RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Judiciales
Tras operativo policial

Bunker en SMP: Fiscalía solicita 18 meses de prisión preventiva contra 60 personas detenidas

A través de sus redes sociales, la Fiscalía informó que pidió 18 meses de prisión preventiva contra 60 personas que fueron detenidas en un bunker en SMP tras un operativo policial.

Operativo en SMP.
Operativo en SMP. (Difusión)

17/06/2024 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 17/06/2024

La Séptima Fiscalía Penal de Lima Norte solicitó 18 meses de prisión preventiva contra 60 personas que fueron detenidas en un bunker en el distrito de San Martín de Porres (SMP).

Importante

A través de sus redes sociales, el Ministerio Público precisó que los sujetos son sindicados por los presuntos delitos de tenencia ilegal de armas de fuego y municiones, microcomercialización de drogas y banda criminal.

Séptima Fiscalía Penal de Lima Norte solicitó 18 meses de prisión preventiva contra 60 personas intervenidas en bar de San Martín de Porres, por los presuntos delitos de tenencia ilegal de armas de fuego y municiones, microcomercialización de drogas y banda criminal", escribieron.

Asimismo, el fiscal provincial del caso comunicó que no solicitó prisión preventiva contra uno de los intervenidos, debido a que es menor de edad.

"El fiscal provincial informó que no solicitó la medida coercitiva contra uno de los intervenidos debido a que es menor de edad (17)", agregaron. 

Operativo exitoso

En diálogo con Exitosa, el coronel Ricardo Espinoza, jefe de la División de Homicidios, dio mayores detalles sobre cómo operaba el búnker 'La Caleta', que funcionaba como falso bar. Ello tras la detención de más de 60 personas en el distrito de San Martín de Porres, el día de ayer, 9 de junio.

El coronel PNP Ricardo Espinoza resaltó el arduo trabajo realizado por los agentes de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) para lograr un exitoso operativo realizado en el marco del plan 'Amanecer Seguro', impulsado por el ministro del Interior Juan José Santibáñez.

Por ello, informó que las bandas criminales como el Tren de Aragua, que se manejan vario distintas denominaciones hacen uso ambientes exclusivos y privados que llaman búnker, pero que trabaja bajo una peculiar modalidad de ingreso, los flyers con código QR, con el cual no puede ingresar nadie si no lo tienen a la mano.

"Tienen una peculiaridad que utilizan el famoso flyer, hoy difundido como si fuera un código QR en un teléfono celular y alquilan ambientes exclusivos a partir de las 12 de la noche hasta las 6 de la mañana, donde no ingresa nadie solo ciudadanos venezolanos", dijo a nuestro medio.

¿Qué encontraron en el búnker?

Además, explicó que en el operativo se hallaron una gran cantidad de armas de fuego, sustancias tóxicas en distintas variedades, grilletes. También incautaron siete motos que eran utilizadas para cometer delitos criminales.

De esta manera, la Fiscalía pidió 18 meses de prisión preventiva contra 60 personas que fueron detenidas en un bunker en SMP e informó que son sindicados por los presuntos delitos de tenencia ilegal de armas de fuego y municiones, entre otros. 

SIGUIENTE NOTA