Judiciales
Solicitaron una reparación civil de S/ 5.35 millones

Ataque a la Piedra de los 12 Ángulos: PJ dicta seis meses de prisión preventiva contra responsable

El Poder Judicial ha dictado seis meses de prisión preventiva contra Gabriel Mariano Roysi Melanio, acusado de agredir con un martillo al histórico monumento de la Piedra de los 12 Ángulos en Cusco, un bien patrimonial nacional.
La Piedra de los 12 Ángulos (Composición Exitosa)
21-02-2025

El 18 de febrero, Gabriel Mariano Roysi Melanio, de 30 años, cometió un acto de vandalismo contra la emblemática Piedra de los 12 Ángulos, un monumento considerado Patrimonio Cultural de la Nación en el Centro Histórico de Cusco. 

De acuerdo con las imágenes captadas por cámaras de seguridad, Roysi Melanio utilizó un martillo para golpear repetidamente la estructura, dañando de forma irreversible este importante bien cultural.

Las autoridades locales informaron que, al momento de su intervención, el agresor se encontraba bajo el efecto de drogas y alcohol. Un examen toxicológico indicó que tenía 1.48 gramos de alcohol por litro de sangre, lo que indicaría su incapacidad de discernir el impacto de sus acciones.

¿Qué medidas se están tomando contra el responsable?

El Poder Judicial, a través de la Corte de Cusco, dictó seis meses de prisión preventiva contra el acusado, quien fue intervenido por efectivos policiales cerca del templo de San Blas. La jueza Estefania Pérez Vallenas, responsable del caso, aceptó la medida coercitiva luego de escuchar los testimonios en la audiencia de prisión preventiva. 

A pesar de su arrepentimiento público, la defensa de Gabriel Mariano Roysi Melanio solicitó que se realice una pericia psiquiátrica y se valore la posibilidad de aplicar una "salida alternativa" para atenuar la sanción futura.

El ataque contra la Piedra de los 12 Ángulos no solo conmocionó a la comunidad local, sino que también levantó la alarma sobre la protección del patrimonio cultural. 

La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco recordó que el responsable podría enfrentar una pena de hasta seis años de prisión por su delito contra el patrimonio cultural peruano, de acuerdo con el Código Penal.

Repercusiones y acciones por parte de las autoridades

La Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco convocó a una mesa técnica para coordinar medidas que refuercen la seguridad y conservación del patrimonio de la ciudad. 

Representantes de varias instituciones, como la Municipalidad de Cusco, la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ministerio Público, y otras entidades clave, se reunirán para establecer un plan de acción conjunto. La finalidad es prevenir futuros ataques y garantizar que el daño patrimonial no se repita.

El ataque a la Piedra de los 12 Ángulos ha dejado en evidencia las vulnerabilidades en la protección de los bienes culturales, lo que ha impulsado a las autoridades a unirse para proteger el legado histórico de Cusco, una ciudad que alberga múltiples joyas del patrimonio peruano.