Exitosa Perú
Nuevo caso

Wasi Mikuna: Ordenan suspender entrega de alimentos tras presunta intoxicación de escolares en Piura

Más de 50 estudiantes de la institución educativa Elvira Castro de Quiroz resultaron afectados tras consumir productos del programa Wasi Mikuna. La fiscalía y autoridades locales tomaron medidas preventivas ante el incidente.
Fiscalía de Piura (Gobierno)
03-04-2025

La Segunda Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Piura ha iniciado una serie de acciones preventivas tras la presunta intoxicación de más de 50 escolares de la institución educativa Elvira Castro de Quiroz, en el sector Los Ejidos de Huan, Piura

El incidente ocurrió este 3 de abril, cuando alrededor de 80 estudiantes del nivel secundario presentaron síntomas de intoxicación después de consumir productos del programa Wasi Mikuna (antes conocido como Qali Warma).

El programa Wasi Mikuna es una iniciativa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) que proporciona alimentos a escolares en diversas regiones del país. Según las primeras investigaciones, los menores consumieron un plato de arroz con conserva de pescado, y poco tiempo después comenzaron a manifestar malestares. Las autoridades sanitarias y fiscales han tomado medidas inmediatas para determinar la causa del incidente.

¿Qué ocurrió en la institución educativa Elvira Castro de Quiroz?

El día de los hechos, aproximadamente a las 09:00 horas, los escolares de la secundaria de la institución educativa Elvira Castro de Quiroz consumieron el almuerzo proporcionado por el comedor escolar

Al parecer, fue el arroz con conserva de pescado lo que causó los síntomas de intoxicación. Media hora después de consumir el platillo, los alumnos empezaron a presentar náuseas, vómitos y malestar general.

Ante esta situación, la fiscal provincial Berena Ballesteros Vigil acudió al centro de salud de Pachitea, donde los menores fueron evacuados para recibir atención médica. La fiscal también gestionó el apoyo de la Dirección Regional de Salud (Diresa), la Policía Nacional y el Serenazgo, para garantizar que los afectados fueran trasladados adecuadamente mediante ambulancias y patrulleros.

¿Qué medidas han tomado las autoridades locales?

La fiscal Ballesteros, en coordinación con personal de la Contraloría General de la República, la Diresa, el programa Wasi Mikuna y Sanipes (Servicio Nacional de Sanidad Pesquera), visitó la sede de la institución educativa para supervisar la situación. Como medida preventiva, se suspendió de inmediato la entrega de alimentos del programa en el centro educativo.

En un comunicado conjunto, Sanipes determinó la inmovilización de todos los productos hidrobiológicos almacenados en las instalaciones del programa en el establecimiento educativo. 

La medida busca evitar la distribución de alimentos que puedan estar comprometidos y garantizar la seguridad de los menores. Además, la fiscalía penal de turno de Piura ha sido notificada del caso, para que continúe con las investigaciones correspondientes.

Este incidente no es aislado. En los últimos días, se han registrado casos similares en otras regiones del país, como Áncash y Amazonas, donde también se reportaron intoxicaciones en escolares que consumieron productos del programa. En total, alrededor de 120 menores han resultado afectados en lo que va de la semana.