RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Exitosa Perú
La ciudad más antigua de América

¿Un nuevo secreto en Chupacigarro? Descubren misterioso edificio piramidal contemporáneo a Caral

En una reciente excavación en el Valle de Supe, los arqueólogos han hallado un enigmático edificio piramidal en el centro urbano de Chupacigarro, que podría arrojar nueva luz sobre los complejos lazos entre los asentamientos de la civilización Caral.

Chupacigarro se encuentra en una pequeña quebrada
Chupacigarro se encuentra en una pequeña quebrada (Andina)

31/01/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 31/01/2025

La exploración arqueológica en la zona de Chupacigarro, ubicada cerca de la Ciudad Sagrada de Caral, ha dado lugar a un hallazgo inesperado. Un nuevo edificio piramidal, cubierto por vegetación, ha sido desvelado tras la remoción de árboles y maleza. A simple vista, el lugar parecía otro rincón olvidado por el tiempo, pero las piedras que sobresalen de la tierra contaban una historia diferente.

¿Quiénes fueron los arquitectos de este monumento? 

La estructura muestra claras señales de ser parte integral de un asentamiento de la civilización Caral, con lo que parecen ser tres plataformas superpuestas, sostenidas por grandes piedras dispuestas de manera vertical.

Estos bloques de piedra, conocidos como "huancas", demuestran no solo la habilidad constructiva, sino una planificación urbana meticulosa, enfocada en el acceso y la funcionalidad del edificio.

Además, en este hallazgo se ha identificado una escalera central que permitía llegar a la cima, un punto estratégico que podría haber tenido un propósito ceremonial o de observación. 

Este descubrimiento, al igual que el resto de los vestigios encontrados en Chupacigarro, se inserta en una red más amplia de asentamientos del Valle de Supe, de los cuales Caral es la joya más conocida.

¿Qué revelan las piedras de Chupacigarro?

Las piedras verticales y la disposición del edificio sugieren que el sitio no era solo un espacio residencial, sino un centro ceremonial o administrativo. Con las excavaciones avanzando, los arqueólogos esperan descubrir más detalles sobre la relación de este edificio con los otros monumentos de la región.

Aunque Chupacigarro se encuentra a solo un kilómetro de la Ciudad Sagrada de Caral, su rol dentro de la red urbana caralina sigue siendo incierto. Las investigaciones de este nuevo hallazgo podrían responder a esta pregunta, al revelar si existió una especialización o diferencia en las funciones de los dos sitios.

La Ciudad Sagrada de Caral-Supe
La Ciudad Sagrada de Caral-Supe

¿Un nuevo tipo de geoglifo encontrado?

En el complejo de Chupacigarro se ha encontrado un geoglifo peculiar, que representa una cabeza humana en perfil, traza característica del estilo Sechín. Este misterioso símbolo, visible solo desde puntos específicos de la antigua ciudad, podría ofrecer pistas sobre las creencias espirituales y la conexión simbólica de este asentamiento con el entorno circundante.

Este reciente descubrimiento en Chupacigarro suma un nuevo capítulo al estudio de la civilización Caral, revelando facetas aún desconocidas de sus complejos urbanos. El hallazgo del edificio piramidal abre la puerta a nuevas interrogantes sobre la organización social y funcional de los asentamientos de la época, así como sobre su relación con la Ciudad Sagrada de Caral. El trabajo continuo en el sitio permitirá desvelar más secretos, dejando claro que el Valle de Supe guarda aún muchos misterios por descubrir.

SIGUIENTE NOTA