Tragedia en Trujillo: Colegio de Arquitectos del Perú solicita reformar normativa sobre inspecciones técnicas
Luego de la tragedia ocurrida en el Real Plaza Trujillo, el Colegio de Arquitectos del Perú solicitó la modificación de la normativa relacionada con las inspecciones técnicas de seguridad, con el fin de que se convoque a profesionales especializados en estas tareas.
Colegio de Arquitectos del Perú asistirá al Congreso
A través de un comunicado, la organización advirtió que, en la actualidad, ingenieros químicos, agrónomos y otros profesionales afines están realizando labores que corresponden a ingenieros estructurales y arquitectos, especialmente en lo relacionado con seguridad y rutas de evacuación.
En este contexto, el Colegio pidió que se modifique el Decreto Supremo N° 002-2018-PCM, tras el colapso de parte de la infraestructura del centro comercial Real Plaza Trujillo.
Además, la institución informó que asistirá al Congreso de la República el próximo lunes 24 de febrero para evitar la promulgación del proyecto de Ley N° 9788-2024-CR, que propone la vigencia indefinida de las Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones (ITSE).
"Esta propuesta legislativa, que ya habíamos denunciado anteriormente como un riesgo para la vida de las personas, fue archivada gracias a un trabajo conjunto con la Gerencia de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad Metropolitana de Lima y el Colegio de Ingenieros del Perú", se lee en el oficio.
La importancia del mantenimiento de las condiciones de seguridad
Del mismo modo, el Colegio de Arquitectos del Perú reiteró la importancia de revisar el proceso de elaboración de los expedientes técnicos y su aprobación, la etapa de construcción y supervisión de la obra, ello para asegurar que se cumplan las especificaciones técnicas.
"Es indispensable revisar el proceso de elaboración de los expedientes técnicos y su aprobación, la etapa de construcción y supervisión de la obra, asegurando que se cumplan las especificaciones técnicas", agrega el texto.
En esa misma línea, el CAP apuntó que se debe garantizar el mantenimiento adecuado de las condiciones de seguridad y el buen estado de las estructuras a lo largo del tiempo.
"Es fundamental garantizar el mantenimiento adecuado de las condiciones de seguridad y el buen estado de las estructuras a lo largo del tiempo, enfrentando las consecuencias de factores como lluvias externas, sismos y otros que puedan afectar su funcionamiento correcto", indica la misiva.
De esta manera, el Colegio de Arquitectos del Perú exigió a las autoridades que, en el más breve plazo, se lleve a cabo una investigación y un peritaje sobre las causas que han originado el colapso estructural del techo del patio de comidas del centro comercial Real Plaza Trujillo.