Exitosa Perú
Tras colapso

Tragedia en Real Plaza: Decreto supremo habría debilitado inspecciones a centros comerciales desde 2018

En diálogo con Exitosa, Yury Sánchez, presidenta de la Comisión de Seguridad en Edificaciones del Colegio de Arquitectos, indicó que un decreto supremo modificó las inspecciones en 2018 buscando su "simplificación": "Una edificación puede ser visitada por un solo inspector".
Reportan que tragedia en Real Plaza Trujillo deja 6 fallecidos. (Foto: Difusión)
24-02-2025

El trágico colapso del techo en el Real Plaza de Trujillo el pasado viernes ha conmocionado al país, generando inquietudes sobre la seguridad en centros comerciales de todo el Perú. 

Según Yury Sánchez, presidenta de la Comisión de Seguridad en Edificaciones del Colegio de Arquitectos, la tragedia podría estar vinculada a una serie de modificaciones legales que han impactado las inspecciones de seguridad en edificaciones comerciales.

Desde el 2018, un decreto supremo modificó las condiciones bajo las cuales se realizan las inspecciones técnicas de los edificios, con el objetivo de simplificar los procesos administrativos. 

De acuerdo con Sánchez, uno de los principales cambios fue que las inspecciones de seguridad pasaron a ser realizadas por un solo inspector, cuando anteriormente eran llevadas a cabo por un equipo multidisciplinario.

¿Cómo afectó la simplificación de las inspecciones?

Las inspecciones técnicas de seguridad deben realizarse cada dos años, en las cuales se verifica el estado de la infraestructura, el mantenimiento y el cumplimiento de normas de seguridad. 

Según Yury Sánchez, la simplificación administrativa del decreto supremo 002, aprobado en 2018, implica que solo un inspector es responsable de evaluar la seguridad de un edificio, lo que reduce la competencia profesional en la evaluación. 

Esto podría haber limitado la capacidad de identificar fallas estructurales o deficiencias en el mantenimiento de edificios como el Real Plaza de Trujillo.

¿Cuáles fueron las causas del colapso en el Real Plaza?

El colapso de la cúpula del patio de comidas, que durante años fue un punto neurálgico en el centro comercial, ha dejado al descubierto posibles fallas estructurales en la construcción. 

La cúpula, que fue instalada en 2016, fue diseñada para albergar una enorme estructura de vigas metálicas que necesitaba andamios y grúas de gran tamaño para su instalación. Durante siete años, este techo soportó miles de personas, pero no se pudo prever que la estructura cedería en 2025.

El techo colapsó sin previo aviso el pasado viernes, ocasionando una tragedia al caer en el área de juegos infantiles, donde varios menores y adultos se encontraban al momento del incidente. 

A pesar de que las causas exactas del colapso aún no han sido determinadas, se barajan hipótesis como un posible sobrepeso en la cubierta, fallas en el diseño estructural o factores climáticos adversos.

El colapso del techo en el Real Plaza de Trujillo expone vulnerabilidades en la seguridad de centros comerciales y edificios de gran afluencia. La modificación de las normativas de inspección, que desde 2018 permite la visita de un solo inspector por edificio, podría haber limitado la capacidad de detectar problemas estructurales a tiempo