Tragedia en Cusco: Un muerto y 14 desaparecidos deja naufragio de un bote en río Urubamba
Un trágico accidente ocurrió ayer en el río Urubamba, en Cusco. Una embarcación de una empresa fluvial naufragó al ser atrapada por un remolino en las peligrosas aguas, dejando hasta el momento un saldo de al menos un fallecido, siete heridos y 14 personas desaparecidas.
Embarcación con más de 30 pasajeros naufragó en Pongo de Mainique
Según los primeros reportes, el accidente ocurrió el día de ayer, miércoles 2 de abril, cuando una embarcación, con más de 30 pasajeros a bordo, que cubría la ruta entre Camisea e Ivochote naufragó en el río Urubamba, dentro del distrito de Megantoni, en la provincia de La Convención, Cusco.
El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (FF. AA.), general David Guillermo Ojeda, informó que el siniestro ocurrió alrededor de las 9:00 a.m. en el Pongo de Mainique, un paso fluvial de alto riesgo dentro del Vraem (Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro), donde la fuerte corriente atrapó al bote y dejó a la deriva a sus ocupantes.
Asimismo, el alto mando de las FF. AA. reportó en una nueva sesión del 'Cuarto de Guerra' que se logró rescatar a 25 pasajeros del naufragio gracias a la labor del Batallón Contraterrorista N.º 334 de la Brigada de Infantería.
"Hasta el momento, se tiene información de que eran más de 30 los pasajeros que estaban embarcados. (Por otro lado), se reportó el rescate de 25 personas. La unidad que se encuentra en la zona es el Batallón Contraterrorista N. 334 (...) está operando en la zona con sus equipos y compañías de intervención rápida de desastres", expresó delante de la presidenta de la República, Dina Boluarte.
Reporte de heridos y desaparecidos del naufragio en río Urubamba
Algunos testigos que viajaban en una embarcación cercana reportaron que el bote quedó inmovilizado en medio del río antes de hundirse y el remolino que lo atrapó tan fuerte que el vehículo sufriera el accidente, lo que obligó a la mayor parte de los pasajeros tomar la decisión de lanzarse al agua.
Los equipos de rescate continúan desplegados en la zona para brindar apoyo a los afectados, mientras las investigaciones siguen su curso para determinar las causas exactas del naufragio. Se maneja la hipótesis de una posible falla mecánica de la embarcación, pero esto será corroborado conforme avancen las diligencias.
Se informa que el siniestro hasta el momento deja 14 personas desaparecidas, un saldo de al menos siete heridos y un fallecido que fue identificado como Armando López Curo (47), natural de Huancavelica y trabajador de una empresa contratista en Camisea.
Empresa de embarcación se pronuncia tras accidente
A través de las redes sociales, la empresa del bote que naufragó en Pongo de Mainique, un cañón fluvial ubicado en la región Cusco, que es considerado como uno de los pasos más peligrosos y espectaculares de la Amazonía peruana, informó la suspensión del viaje del puerto de Ivochote a Megantoni debido al incremento del caudal del río y también recomendando a los pasajeros a tomar las precauciones necesarias.
De esta manera, que el naufragio en el río Urubamba, dejó hasta el momento 14 personas desaparecidas en el Pongo de Mainique, así como un fallecido y al menos siete heridos.