
24/04/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 24/04/2025
En entrevista con Exitosa, la consejera regional del Cusco, Luz Marina Casafranca, dio a conocer que los trabajadores del único hotel en Machu Picchu exigen que se extienda la concesión por un periodo de 64 meses debido a que sufrieron pérdidas económicas a causa de la pandemia y las luchas sociales.
Durante el diálogo con Nicolás Lúcar en Hablemos Claro, Casafranca aclaró que el contrato de concesión y la adenda que posteriormente fue firmada no le dan esta opción. Según indicó, este tipo de contratos no pueden extenderse por más de 30 años.
"Este 16 vence esta concesión, pero la empresa dice que se le tiene que ampliar 64 meses porque ha sido afectado por la pandemia y las luchas sociales. Como si la pandemia hubiera sido provocado por el Gobierno regional", declaró para nuestro medio.
PJ fallo a favor de trabajadores de Sanctuary Lodge
Según se dio a conocer, los trabajadores interpusieron una medida cautelar para conseguir que el Gobierno Regional de Cusco "se haga cargo de ellos". Casafranca indicó que el Poder Judicial, en primera instancia, falló a favor de ellos y calificó esta decisión como "irregular".
Sin embargo, la juez titular de la Cuarta Sala Especializada en lo civil de la Corte Superior de Justicia de Cusco falló en favor del Gobierno Regional de Cusco.
"Con nosotros no tenían ningún relación contractual los trabajadores y por cautelar el derecho que tienen los trabajadores nosotros no podíamos asumir. Decían que por tanto debía de continuar la concesión. (...) Pese a la presión mediática y el poder político y económico que tiene la empresa, la jueza ha dado lo que correspondía", manifestó.
Piden que Sanctuary Lodge sea para los cusqueños
En esa línea, la consejera regional del Cusco exigió que pronto se concrete una nueva concesión del único hotel en Machu Picchu, Sanctuary Lodge, mediante una licitación para que se consiga que este sea para los cusqueños.
Por ello, invocó al Grupo Belmont a dejar las instalaciones del hotel Sanctuary Lodge el próximo 16 de mayo, tal como lo señala el contrato. Casafranca destacó que esto sería muestra de un estado de derecho; además, mencionó que permitirá reorganizar la actividad turística en la Ciudad Imperial.
"Queremos que el hotel Sanctuary Lodge sea para los cuzqueños. (...) El propietario es el Gobierno Regional, el gobernador ha anunciado y ha hecho los arreglos con proinversión para hacer una licitación. Sabemos que la administración de este hotel es una situación especializada", mencionó.
De esta manera, se dio a conocer que los trabajadores del hotel en Machu Picchu, Sanctuary Lodge, exigieron extender la concesión debido a pérdidas por pandemia y protestas sociales.