
23/04/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 23/04/2025
En un fallo histórico y sin precedentes, la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Apurímac sorprendió a propios y extraños tras absolver a once líderes comuneros que anteriormente habían sido sentenciados tras protestar contra la empresa minera MMG Las Bambas. Este fallo marca el final de un camino de 10 largos años donde estos pobladores decidieron protestar contra esta compañía por no respetar los acuerdos previos y derechos humanos antes del inicio de sus operaciones.
Fallo histórico en favor de líderes ambientales
Todo comenzó cuando en 2015 este grupo de defensores ambientales y de derechos humanos alzó su voz de protesta contra esta empresa china por la falta de consulta previa y dejar de lado los potenciales impactos sociales, ambientales y territoriales. Dentro de estas acciones perjudiciales se registran la contaminación del aire, el ruido excesivo y al drástico cambio a la vida cotidiana de los moradores de esta comunidad.
Por ello, gran parte de la población de la provincia de Cotabambas salió a protestar contra este campamento minero que estaba a punto de ser instalado en Apurímac. Lamentablemente, la Policía Nacional del Perú reprimió de manera violenta este levantamiento dejando como saldo a 3 fallecidos que marchaban pacíficamente.
Pese a ello, el Ministerio Público inició un proceso judicial el cual avanzó rápidamente a pesar de la falta de pruebas en contra de los comuneros. Estos fueron sentenciados con pena de entre 8 a 9 años y al pago de una reparación civil en favor del Estado y de la compañía china.
Comuneros agradecen el fallo
Luego de un proceso de 10 años, la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Apurímac absolvió a estos 11 defensores ambientales marcando un precedente más que positivo en favor de los derechos humanos.
"Nos han restringido incluso en el trabajo. Este proceso largo ha afectado a nuestros hijos, esposas, padres y madres", relató Lisbeth Abarca Peña, afectada por el fallo inicial del PJ.
Por otro lado, Maximiliano Huachaca Mamani también habló tras la decisión judicial y exigió que las familias de los fallecidos en estas manifestaciones también obtengan justicia.
"Mientras a nosotros nos aceleraron el proceso, las investigaciones por los fallecidos están estancadas. Hay niños huérfanos y viudas que siguen esperando justicia", precisó.
De esta manera, el Poder Judicial hizo historia al absolver a 11 comuneros y defensores ambientales de la comunidad de Cotabambas por haber protestado contra la minera Las Bambas en el 2015.