
16/04/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 16/04/2025
Han pasado más de dos meses desde que el puente Ernesto Gunther, que une al Cercado de Arequipa con el distrito de Hunter y parte de Socabaya, colapsara debido a las fuertes precipitaciones pluviales que se registraron en la ciudad, pero a pesar de todo ese tiempo, no hay mayores avances para solucionar la transitabilidad en la zona.
Exitosa Arequipa llegó hasta el puente Ernesto Gunther con la calle Arturo Ibáñez y a simple vista resalta el peligro y abandono que representa el puente que a su vez está acabando con los negocios aledaños. En el puente no hay presencia policial ni de serenazgo de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) o del distrito de Hunter.
Personal de la MPA colocó unas vallas metálicas, las amarró con alambres de construcción y unas cintas amarillas de seguridad para impedir que las personas arriesguen sus vidas y crucen el puente que presenta grietas de más de medio metro; sin embargo, la población hace lo contrario. Se hizo un camino entre las vallas para evitar caminar más de 15 minutos y cruzar del Cercado hacía el sector de Cerro Juli.
Desde el 16 de febrero, un día después que el puente colapse, la congestión vehicular se hizo insoportable en la zona debido a que alrededor del Ernesto Gunther está el parque Industrial, el terminal terrestre, el Terrapuerto, el único terminal de papas de Arequipa, centros comerciales y otros negocios pequeños. Todas las personas que acuden a los referidos lugares deben de ingresar a la avenida Andrés Avelino Cáceres, que de por sí siempre ha estado congestionada por los más de 40 mercados que funcionan.
Amenazan rellenar torrentera
Trabajadores, estibadores y transportistas de la Asociación de Comerciantes Mayoristas de Tubérculos, Granos y Derivados (Asocomat) están desesperados porque la gestión del alcalde Víctor Hugo Rivera no da soluciones concretas y amenazaron con rellenar la torrentera de la avenida Los Incas para asegurar su transitabilidad.
"Vamos a tener que poner basura, escombros para rellenar la torrentera. Han pasado dos meses y como el alcalde (Víctor Hugo Rivera) no nos da soluciones inmediatas, tendremos que tomar nuestras propias decisiones", expresó la comerciante de papas María Llanqui.
Otro comerciante cuestionó al alcalde provincial por gastar más de 20 mil soles en contratar a un abogado que analice una resolución del Jurado Nacional de Elecciones sobre su pedido de vacancia, antes que reconstruir el puente Ernesto Gunther.
Juan Coaquira, un propietario de un lavadero se mostró desesperado porque desde hace dos meses no puede pagar el alquiler del local ni mucho menos cumplir con sus deudas bancarias.
"Estoy a punto de quebrar, ya no vienen los carros por el tráfico. Señor alcalde, póngase la mano al pecho, póngase a trabajar, necesitamos el puente", expresó.
Para tener una idea de la afectación, solo en el mercado de la Asociación de Comerciantes Mayoristas de Tubérculos, Granos y Derivados (Asocomat) trabajan más de mil comerciantes, estibadores y transportistas. Además de los emprendedores y empresarios del Mall del Paseo Central, cuyos ingresos económicos disminuyeron en un 50%.
Silencio absoluto
Exitosa buscó la versión del gerente municipal, Pablo Salinas, sobre la situación del puente Ernesto Gunther; sin embargo, se excusó en declarar porque minutos después tenía programada una sesión de concejo.
Cabe señalar que, a fines del mes de febrero, el subgerente de Obras Públicas de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Carlos Santos Medina, afirmó que se debería de construir un nuevo puente y como Arequipa estaba en estado de emergencia, podrían terminar de construirlo en mayo de este año trabajando en tres turnos.
El funcionario, incluso se atrevió a declarar que a fines de febrero empezarían con la demolición del puente; pero hasta el momento todo sigue igual. Extraordinariamente se sabe que la primera semana de abril se inició la formulación del expediente técnico y para terminar de construir y entregar el nuevo puente se necesitarían 120 días y tendría una inversión de 2 millones de soles.
Estos plazos no han caído bien a los comerciantes y vecinos que no creen en la eficiencia de la gestión del alcalde Víctor Hugo Rivera, por ello advierten un plantón en el Avelino Cáceres o en la Municipalidad Provincial de Arequipa.