
30/03/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 30/03/2025
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha declarado en emergencia el servicio de transporte aéreo en el Aeropuerto de Jauja, en la región Junín, mediante la Resolución Ministerial N.º 162-2025-MTC/01.02.
Esta medida busca agilizar la rehabilitación de la pista de aterrizaje, cuyo deterioro ha obligado a la suspensión de vuelos, afectando la conectividad aérea de la zona centro del país.
Según informes de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la pista de aterrizaje presenta fisuras y desprendimientos en varios sectores, lo que compromete la seguridad operacional.
A pesar de los trabajos de mantenimiento realizados por la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), las intensas lluvias registradas en febrero y marzo de 2025 han agravado el daño en la infraestructura.
Ante esta situación, el MTC ha dispuesto la declaratoria de emergencia para acelerar las acciones de rehabilitación. Corpac, entidad responsable de la gestión del aeropuerto, deberá ejecutar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de las operaciones aéreas y la pronta reanudación de los vuelos.
¿Cuáles son las acciones inmediatas para la rehabilitación?
En el marco de esta declaratoria de emergencia, Corpac deberá presentar un informe detallado a la DGAC en un plazo máximo de 10 días calendario, especificando las acciones a implementarse para la reparación de la pista de aterrizaje.
Las medidas incluyen el reforzamiento de la superficie asfáltica, la reparación de fisuras y el sellado de las áreas afectadas para evitar mayores daños. Asimismo, se prevé la implementación de sistemas de drenaje para reducir el impacto de las precipitaciones en la infraestructura aeroportuaria.
El MTC ha indicado que la ejecución de estos trabajos será supervisada por la DGAC para garantizar el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad aeronáutica.
¿Cuál es el impacto de esta medida en la conectividad aérea?
El Aeropuerto de Jauja es un punto clave para la conectividad aérea de la región centro del país, permitiendo el traslado de pasajeros y mercancías entre Lima y Junín. La suspensión de operaciones ha generado inconvenientes para viajeros y empresas que dependen del transporte aéreo.
Con la rehabilitación de la pista de aterrizaje, el MTC busca restablecer el servicio en el menor tiempo posible, evitando mayores afectaciones en la movilidad de los pasajeros y contribuyendo a la reactivación económica de la región.
La declaratoria de emergencia del Aeropuerto de Jauja permite la ejecución de medidas inmediatas para la rehabilitación de la pista de aterrizaje, priorizando la seguridad de las operaciones aéreas.