
08/04/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 08/04/2025
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) inauguró en la región Pasco el Centro de Asistencia Legal Gratuita (ALEGRA) y el Centro de Conciliación Extrajudicial "Daniel Alcides Carrión", con el objetivo de garantizar el acceso a la justicia y el derecho a la defensa de más de 250 mil ciudadanos pasqueños.
Estas nuevas sedes forman parte del fortalecimiento de la Defensa Pública en el país, alineado a los lineamientos de gestión del ministro Eduardo Arana. Con su implementación, los ciudadanos de Pasco contarán con un servicio más eficiente, oportuno e idóneo en diversas áreas legales, evitando así la judicialización innecesaria de conflictos y promoviendo una cultura de paz.
¿Qué servicios brindará el nuevo Centro ALEGRA Pasco?
El Centro ALEGRA tiene como finalidad acercar los servicios legales del MINJUSDH a la ciudadanía, a través de atención gratuita especializada. Este centro brinda asistencia técnico-legal y patrocinio en materias como defensa penal, asesoría legal general, defensa de víctimas, conciliación extrajudicial, entre otros.
Asimismo, cuenta con el apoyo de un equipo multidisciplinario conformado por psicólogos, trabajadores sociales y otros profesionales que fortalecen la atención integral a los usuarios. Este modelo de atención busca cubrir las demandas legales más urgentes de la población vulnerable, incluyendo niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad.
¿Cómo contribuirá el Centro de Conciliación Extrajudicial?
Este nuevo centro ofrecerá un mecanismo alternativo para la solución de conflictos legales sin necesidad de recurrir al proceso judicial. A través de la conciliación extrajudicial, los ciudadanos podrán resolver casos relacionados con pensión de alimentos, tenencia de menores, régimen de visitas, pago de deudas, indemnizaciones y desalojos.
De esta manera, se promueve una justicia más accesible y rápida, disminuyendo la carga procesal en el Poder Judicial y fortaleciendo el acceso a mecanismos pacíficos de solución de controversias.
Según cifras del MINJUSDH, la Dirección Distrital de la Defensa Pública de Pasco realizó más de 14 mil atenciones legales en el año 2024. Solo entre enero y marzo de este año, se han brindado cerca de 1200 atenciones, lo que refleja la creciente necesidad y demanda por estos servicios en la región.
La ceremonia de inauguración contó con la participación del director general de la Defensa Pública, Walter Martínez; el director distrital de Pasco, Joseph Campana; el representante del Eje no Penal, Héctor Ramírez; el prefecto regional, Roy Zárate; y otras autoridades locales.
Con la implementación del Centro ALEGRA y el Centro de Conciliación Extrajudicial en Pasco, el MINJUSDH refuerza su compromiso con el acceso a la justicia, descentralizando los servicios legales y beneficiando directamente a miles de ciudadanos con atención gratuita, especializada y cercana a sus necesidades.