Exitosa Perú
¡Alarmante!

Inundación en Chiclayo: Ciudadanos cruzan río en cargador frontal tras aumento de caudal del badén Juana Ríos

Los ciudadanos pagan entre cinco y diez soles para subirse a un cargador frontal y cruzar la pista rumbo a sus destinos tras el aumento del caudal del badén Juana Ríos en Chongoyape.
Chiclayo: Ciudadanos cruzan río en cargador frontal (Composición Exitosa)
29-03-2025

Las fuertes lluvias que azotan la región Lambayeque han generado serios problemas de conectividad. Reportes desde el badén Juana Ríos, en Chongoyape, indican que el aumento del caudal ha obligado a los ciudadanos a utilizar un cargador frontal como medio de transporte para cruzar el paso fluvial.

Uso de maquinaria pesada para cruzar el badén Juana Ríos

Las lluvias torrenciales en la región han puesto en riesgo a la población, afectando la movilidad y la conexión entre localidades. Chongoyape, una ciudad clave para los distritos aledaños, ha quedado parcialmente incomunicada debido al crecimiento de las aguas en el paso vial.

Ante esta situación, los ciudadanos se han visto obligados a tomar medidas extremas y riesgosas para trasladarse. En un intento por continuar con sus actividades diarias, han recurrido a un cargador frontal para atravesar la zona, pagando tarifas de entre 5 y 10 soles por el servicio.

Lambayeque y Chota, casi incomunicados

Es importante destacar que esta vía es la única conexión entre la región Lambayeque y la provincia de Chota, en Cajamarca, lo que agrava aún más la problemática. Sin embargo, no es la primera vez que la crecida del badén genera dificultades en el tránsito de la zona.

Un badén es una depresión en la vía por la que cruza una corriente de agua. En temporadas de fuertes lluvias, el caudal del río se incrementa drásticamente, convirtiendo el cruce en un riesgo para la vida de los transeúntes y transportistas.

Badén Juana Ríos sigue esperando un puente

Desde hace tres años, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha prometido la construcción de un puente en la zona para evitar que, durante la temporada de lluvias, las regiones de Lambayeque y Cajamarca queden aisladas. No obstante, diversas trabas administrativas han retrasado el inicio de la obra.

En noviembre de 2024, el alcalde de Chongoyape, Juan Herrera Murillos, anunció que la buena pro del proyecto, valorizado en más de 86 millones de soles, debía entregarse el 10 de noviembre. Sin embargo, esta fecha se postergó hasta el 14 de diciembre, generando un nuevo retraso que coincidió con la temporada de lluvias y los efectos del fenómeno de El Niño.

De este modo, ciudadanos de Chongoyape y distritos cercanos, tanto de Lambayeque como de Cajamarca, se han visto forzados a cruzar el badén Juana Ríos en un cargador frontal, debido al incremento del caudal que ha dejado intransitable el paso hídrico.