Exitosa Perú
Pese a estar prohibido

Fuerza Aérea del Perú intercepta dron que fotografiaba zonas restringidas en base de Ica

Personal de la FAP activó protocolos de defensa y detuvo a los ocupantes de un vehículo en las inmediaciones de la Base Aérea de Pisco. El caso está en investigación.
FAP interceptó dron en Base Aérea de Pisco (Composición Exitosa)
30-03-2025

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) informó que el sábado 22 de marzo se interceptó un dron que sobrevolaba la Base Aérea de Pisco, en la región Ica, mientras captaba imágenes de zonas consideradas prohibidas. Las autoridades activaron los protocolos de defensa para neutralizar el dispositivo y detener a los presuntos responsables.

¿Cómo se realizó la intervención?

Según el comunicado oficial difundido en la cuenta de X (antes Twitter) de la FAP, personal de la base incautó el dron tras aplicar sistemas de bloqueo y rastreo. Además, se detectó un vehículo sospechoso estacionado en el frontis del Grupo Aéreo N° 51, cuyos ocupantes fueron intervenidos y puestos a disposición de la Policía Nacional del Perú (PNP).

El operativo contó con la participación del Departamento de Investigación Criminal (Depincri), que inició las diligencias correspondientes para esclarecer el origen y propósito del dron. Además, la FAP coordinó con asesores legales y la Fiscalía para presentar la denuncia formal ante las autoridades competentes. 

"Los servicios de inteligencia de la FAP y de las Fuerzas Armadas han sido alertados y continúan con las investigaciones en Pisco", se detalla en el comunicado.

¿Antecedentes en el uso de drones en zonas restringidas?

No es la primera vez que la FAP toma acciones contra drones en espacios restringidos. En noviembre de 2024, durante la Cumbre APEC en Lima, la institución implementó medidas para proteger el espacio aéreo en las zonas de reuniones de los líderes internacionales. 

En ese contexto, se identificaron 42 drones en áreas restringidas, de los cuales 35 fueron neutralizados mediante sistemas de interferencia y otras técnicas de seguridad.

El Comandante General de la FAP, General del Aire Carlos Enrique Chávez Cateriano, destacó que estas acciones buscan resguardar la seguridad nacional y prevenir actividades de espionaje o amenaza a infraestructuras estratégicas.

Regulación del uso de drones en el Perú

Los drones tienen diversas aplicaciones en el país, desde la agricultura hasta la vigilancia y la investigación científica. Sin embargo, su operación está regulada por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para garantizar un uso seguro y evitar incidentes en zonas sensibles.

Para pilotar un dron en el Perú, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como ser mayor de 18 años, contar con un documento de identidad válido y operar un dispositivo que cumpla con los estándares técnicos establecidos. Además, en espacios restringidos como bases militares, está prohibido el uso no autorizado de estos dispositivos.

La reciente intervención de la Fuerza Aérea del Perú en Pisco reafirma la importancia de la vigilancia en instalaciones estratégicas y la aplicación de normativas para el uso responsable de drones