27/04/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 27/04/2025
En diálogo con Exitosa, el dirigente de Zorritos, en la región Tumbes, Luis León Lama, calificó que los efectos en la salud de la población de su distrito a causa del agua contaminada con arsénico ya puede calificarse como un "genocidio". Asimismo, adelantó que iniciará gestiones de una denuncia penal si descubre el metal pesado en su sangre.
Denuncian contaminación de agua con arsénico
En Tumbes, se denunció la presencia de arsénico en agua para consumo humano, por lo cual, la población no dudó en levantar su voz de protesta exigiendo una exhaustiva investigación por parte de las autoridades. Sin embargo, aparentemente, no han sido escuchados, según señaló el dirigente de Zorritos, Luis León Lama, en entrevista con el programa 'En Defensa de la Verdad.
León Lama lamentó esta crítica situación debido a que no tendrían respuesta de la gerenta y del director del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), para que verifique la calidad del agua que ha llegado a los domicilios de los habitantes de la región.
Por ello, considera que lo mejor sería entablar el diálogo con el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento y, de tener nuevamente una indiferencia por parte de las autoridades o seguir siendo derivados a la Policía Nacional del Perú (PNP), realizará una denuncia penal por "ser un genocidio, delito de lesa humanidad".
"Me dirijo al Sr. ministro, o pone orden destituyendo a ese director de OTASS, a la gerenta y todos los responsables, o él será el responsable. Me haré un análisis y si tengo el arsénico y el ministro no toma acciones inmediatamente haré una denuncia penal porque esto ya es un genocidio. Todos los tumbesinos que tomamos agua de la planta de tratamiento de agua El Milagro estamos envenenados", indicó.
Pobladores "envenenados" por consumir agua con arsénico
Seguidamente, León Lamas agregó que ya existiría un informe con análisis realizados por un laboratorio acreditado que demostrarían los altos índices de arsénico hallados en el agua de consumo humano en su comunidad. Incluso, indicó en diálogo con Cecilia García que hay siete casos en Zorritos, cuatro en San Jacinto y otros cuatro en Tumbes, por lo cual también hace un llamado de atención a las autoridades regionales y gobernadores para atender esta emergencia.
Menores beben afectados con agua contaminada con arsénico
En marco de esta grave situación, Exitosa llegó hasta Tumbes para conocer los testimonios de los pobladores de Caleta Grau que recibieron certificados del sector Salud, que demostraría que han sido contaminados por el agua con arsénico y metales pesados, en especial, los menores de edad, entre 0 a 12 años.
Uno de los vecinos identificados como Ramón contó para nuestras cámaras que el agua que consumen viene directamente de la planta Los Cedros a la planta Las Tortillas, donde llenan a las cisternas y llevan el agua al pueblo desde el año 2000. Por ello, piden el permiso de esas cisternas de fierro para saber si cuentan con el certificado de la Diresa para repartir este servicio, pero hasta el momento no obtienen respuesta.
Don Ramón indicó que actualmente se detectaron hasta 42 niños afectados y aún quedan algunos menores por ser examinados ante la preocupación de los padres de familia por la salud de cada uno de ellos.
"Pedimos que las autoridades tomen cartas en el asunto. Que se acabe esta burocracia de estar mintiendo a la gente. (...) Mis nietos están con metales pesados con arsénicos y conozco a otras 42 amistades que también tienen arsénico en su cuerpo", agregó.
De esta manera, en diálogo con Exitosa, el dirigente de Zorritos, en la región Tumbes, Luis León Lama, señaló que si el titular del MVCS no da solución a los problemas de salud de los pobladores a causa del agua contaminada con arsénico, lo denunciará penalmente por "genocidio".