RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Exitosa Perú
Falta de autoridades

"Estamos en guerra": Autoridad awajún exige al Gobierno actuar frente a banda criminal "Los Choneros" en frontera con Ecuador

En diálogo con Exitosa, el alcalde del centro poblado de Shaim Alto Comainas, Francisco Yampis, exigió al Gobierno acciones inmediatas ante la irrupción de esta banda delictiva extranjera dedicada a la minería ilegal y el sicariato en el Amazonas.

Autoridad awajún exige al Gobierno actuar frente a banda criminal
Autoridad awajún exige al Gobierno actuar frente a banda criminal (Composición Exitosa)

02/02/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 02/02/2025

La crisis en la frontera peruana con Ecuador se ha agudizado debido a la expansión de la banda criminal "Los Choneros". Esta organización, conocida por su vinculación con el microtráfico, el sicariato, robos, asesinatos y la minería ilegal, ha incrementado su presencia en la región amazónica del Perú, causando alarma entre las autoridades locales y los habitantes de la zona. 

Hace un llamado al Estado Peruano

Según Francisco Yampis, alcalde del centro poblado de Shaim Alto Comainas, esta situación ha desbordado las capacidades del Estado para garantizar la seguridad y el orden.

Yampis, en una entrevista con el medio de comunicación Exitosa, expresó su preocupación sobre la falta de acción por parte de las autoridades peruanas. 

"Estamos en guerra, la gente me llama para saber cuándo tomará acciones la presidenta, los ministros, la defensoría del pueblo. Necesitamos una respuesta inmediata y puedan defendernos", destacó Francisco.

Además, el alcalde manifestó que la situación en su comunidad es cada vez más insostenible, ya que la banda extranjera opera con total libertad en la región, realizando actividades ilegales sin que se tomen medidas efectivas por parte del Estado peruano.

¿Qué medidas se han tomado hasta ahora?

A pesar de las denuncias, Yampis asegura que no ha recibido respuesta concreta de las autoridades nacionales. Según el alcalde, se han hecho anuncios de intervenciones por parte del ejército y la policía, pero las acciones sobre el terreno no han sido efectivas. 

El avance de "Los Choneros" en la frontera con Ecuador pone en riesgo la estabilidad de comunidades indígenas como los awajún, quienes han sido testigos directos de la violencia generada por los enfrentamientos entre la banda criminal y las fuerzas del orden. 

Yampis recalcó que la presencia de la banda en la zona ha provocado una oleada de temor entre los pobladores, quienes se sienten desprotegidos ante la inacción estatal.

"Anunciaron que bloquearían las carreteras, pero eso no ha sucedido. Los ecuatorianos siguen ingresando libremente al país, y la situación está fuera de control", lamentó. Yampis.

El alcalde también cuestionó el papel de las fuerzas armadas y la policía, manifestando su preocupación por la falta de despliegue efectivo en la región. A pesar de las advertencias y los llamados de auxilio, las autoridades locales siguen esperando una respuesta formal del gobierno central.

La situación en la frontera peruano-ecuatoriana sigue siendo crítica, con las comunidades del Amazonas exigiendo medidas más firmes y rápidas para enfrentar el avance de estas organizaciones criminales que amenazan no solo la seguridad, sino también la paz de la región.

SIGUIENTE NOTA