Detienen a trabajadores del Inpe en Huancayo: Integrarían red criminal que ingresaba droga a penal
Trabajadores del Inpe Huancayo fueron puesto bajo custodia luego de que se descubriera su afiliación a una organización criminal que ingresaba drogas al penal. Dichas actividades ilegales salieron a la luz tras una investigación policial y fiscal.
Trabajadores del Inpe en Junín detenidos por ingresar drogas a penal
El viernes 25 de abril se produjo la detención de hasta 33 personas que pertenecen a dos organizaciones criminales que operaban dentro del centro penitenciario Huamancaca Chico. De igual forma, se precisó que 15 de los detenidos laboran dentro del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe).
La investigación llegó a determinar que incluso cobraban para permitir que sustancias ilícitas ingresen a la cárcel, además de dar facilidades para reuniones prohibidas y que las visitas se produzcan de manera irregular. Un modelo de negocio ilegal en plena prisión.
'Mantaro Arrasador 2025', fue el nombre que tomó el operativo orquestados por miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) y personal del Ministerio Público. Se contó con un total de hasta 200 efectivos para intervenir a los 33 involucrados.
Al rededor de Huancayo, Satipo, Jauja, Concepción y Chanchamayo; fueron interceptados directamente en sus viviendas y el mandato judicial les traerá un encarcelamiento preliminar de 15 días; así como el allanamiento de sus casas, incautación de sus bienes e incomunicación.
Finalmente se precisó que los nombres de las dos bandas criminales son: 'La Administración 2 del Penal' y 'Los Proveedores'. Ambas contaba con un centro de operaciones en el propio penal de Huamancaca. Envoltorios de drogas se hallaron durante los allanamientos correspondientes.
Trabajadores del Inpe asociados a bandas criminales
Luego de la detención preliminar de los 33 involucrados a las prácticas delictivas en el mismo penal, se identificó a los trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario. Entre los que más destacan son: Edgar Anyosa Huamán, Jean Franco Zarria Campos y Augusto Quispe Rosales.
Sus funciones dentro del centro penitenciario les permitió que el ingreso de sustancias ilícitas sea mucho más fácil e incluso que su circulación se de sin problemas. Además sacaba un beneficio económico por dicha actividad, cantidad que todavía no ha sido determinada.
En resumen, trabajadores del penal Huamancaca ubicado en Huancayo fueron detenidos por intentar ingresar droga al penal. Apresados podrían formar parte de banda criminal que cuenta con miembros dentro de la prisión de máxima seguridad.