RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Exitosa Perú
Presunto lavado de activos

Desaparición de lingotes de oro: Investigan posible reemplazo por barras de cobre en Piura

Cuatro lingotes de oro, incautados en Piura en enero de 2024, habrían sido intercambiados por barras de cobre. La Fiscalía y la Policía Nacional investigan la posible alteración en la cadena de custodia de los lingotes.

Roban cuatro lingotes de oro valorizados en 2.3 millones de soles
Roban cuatro lingotes de oro valorizados en 2.3 millones de soles (Composición Exitosa)

21/02/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 21/02/2025

En enero de 2024, un operativo de la Policía Nacional del Perú (PNP) en Piura resultó en la incautación de cuatro lingotes de oro con un peso total de casi 12 kilos, valorados en aproximadamente 2.3 millones de soles. 

El hallazgo ocurrió en la carretera Sullana-Puente Internacional, cerca de la frontera con Ecuador, durante una revisión rutinaria de un vehículo que transportaba los lingotes, ocultos en una sábana.

Los detenidos en este operativo, Jaime Guerrero y Edwin Romero, enfrentan acusaciones por presunto lavado de activos, ya que se sospecha que el oro podría haber sido obtenido de manera ilícita. 

Sin embargo, el caso ha tomado un giro inesperado cuando, tras la intervención, se descubrió que los lingotes de oro habían sido reemplazados por barras de cobre. Este hallazgo ha generado una alarma dentro de las instituciones encargadas de la custodia y manejo de la evidencia.

¿Qué ocurrió con la cadena de custodia de los lingotes de oro?

Tras la intervención inicial, los lingotes fueron entregados al Banco de la Nación para su custodia, pero la Fiscalía, durante los peritajes realizados, detectó que las barras lacradas no correspondían con el oro incautado, sino con barras de cobre. 

Este hallazgo planteó serias dudas sobre el manejo de la evidencia y si la cadena de custodia se rompió en algún momento entre la incautación y el depósito en el banco.

El jefe de la Región Policial Piura, general Manuel Farías, explicó que los detenidos inicialmente aceptaron la incautación de las barras de oro, pero las discrepancias entre los números escritos en los lingotes lacrados hallados en la bóveda del Banco de la Nación y los incautados en la intervención dejaron claro que algo no cuadraba. Las investigaciones ahora se centran en determinar cómo y cuándo se alteró la evidencia.

¿Quiénes son los responsables del posible reemplazo de los lingotes?

El Banco de la Nación, a través de sus voceros, indicó que los lingotes recibidos fueron entregados lacrados y completamente sellados. Sin embargo, las autoridades no descartan que el cambio de las barras haya ocurrido durante la intervención, en la división policial, en la Fiscalía o incluso dentro de las instalaciones del Banco de la Nación. 

La falta de claridad sobre cómo se produjo el cambio en la evidencia ha generado cuestionamientos sobre la transparencia de la investigación y la seguridad en el manejo de objetos de valor incautados.

A pesar de la liberación de los detenidos mientras continúan las investigaciones, el caso sigue siendo un tema de preocupación tanto para la PNP como para el Ministerio Público. 

Las autoridades están trabajando para determinar las responsabilidades y asegurar que se tomen las medidas necesarias para evitar que situaciones como esta se repitan en el futuro.

SIGUIENTE NOTA