Exitosa Perú
Piden ser escuchados por la presidenta

Comunidad de Punchana anuncia plantón en Lima para exigir inclusión en fideicomiso indígena

En entrevista con Exitosa, el alcalde de Punchana, Olmex Escalante, aseguró que están cansados de tener reuniones técnicas "sin ningún tipo de resultado".
Comunidad de Punchana anuncia plantón para exigir inclusión en fideicomiso indíg (Exitosa)
09-04-2025

En diálogo con Exitosa, el presidente de la Federación de Comunidades Nativas y Populares de Punchana, Elvis Huayhua, anunció que hoy, aprovechando la sesión de Consejo de Ministros, realizarán una protesta en Lima para que Dina Boluarte firme un decreto supremo para que se incluya al distrito en el fideicomiso indígena.

¿En qué consiste el fideicomiso indígena?

En conversación con Pedro Paredes en el programa 'Exitosa, Perú', el alcalde de Punchana, Olmex Escalante, explicó que este fondo de más de 200 millones de soles, que se reparte entre 25 distritos, sirve para desarrollar proyectos sociales y económicos

"Es una gestión que venimos haciendo hace más de dos años. Buscamos incluir a mi distrito en el plan de cierre de brechas, conocido también como fideicomiso indígena. Es un fondo de más de 200 millones de soles al año que se reparte entre 25 distritos del corredor circuito petrolero de la región Loreto para desarrollar proyectos de tipo básico, social y económico", declaró.

Asimismo, el burgomaestre aseguró que están cansados de tener reuniones técnicas "sin ningún tipo de resultado" y esperan tener un encuentro del máximo nivel con el Gobierno

"Hemos estado coordinando estos días, hay una apertura en el mando medio de la PCM para atendernos hoy, pero nosotros estamos cansados de tener reuniones técnicas sin ningún tipo de resultado. Esperamos una reunión del máximo nivel para poder resolver este problema", agregó.

Comunidades necesitan carreteras, postas y colegios

En esa misma línea, Elvis Huayhua exhortó a la presidenta de la República, Dina Boluarte, y al premier Gustavo Adrianzén que se firme el Decreto Supremo del plan de cierre de brechas.

"Estamos en la capital para exigir a la presidenta Dina Boluarte y a su primer ministro para que firme el Decreto Supremo del plan de cierre de brechas, lo que es la inclusión al fideicomiso indígena al distrito de Punchana (...) Hoy nos vamos a dirigir a Palacio de Gobierno y ver de que manera podemos establecer un diálogo con la presidenta", acotó.

Además, el Apu de la Comunidad Nativa Los Yaguas apuntó que necesitan carreteras, postas y colegios, por lo que reiteró la importancia de la inclusión del distrito en el fideicomiso indígena.

De esta manera, el alcalde de Punchana, Olmex Escalante, explicó que el fideicomiso indígena sirve para desarrollar proyectos sociales y económicos, por lo que instaron a la presidenta Dina Boluarte que firme un decreto supremo y se oficialice su inclusión.