Exitosa Perú
Sin condicionar pago previo

Clínica rechaza atender a heridos del colapso del Real Plaza Trujillo sin garantía económica, denuncia la Defensoría

La Defensoría del Pueblo informó que una clínica local exigió un pago adicional para continuar con la atención a los heridos tras el colapso del techo en el centro comercial Real Plaza Trujillo.
Real Plaza Trujillo: clínica se negó a atender a heridos sin garantía económica (Composición Exitosa)
24-02-2025

El colapso del techo del centro comercial Real Plaza en Trujillo dejó a decenas de personas heridas, pero la atención médica fue objeto de controversia. Daniel Paz, jefe de la Defensoría del Pueblo en La Libertad, denunció que varias clínicas locales desconocían la póliza de seguros del centro comercial. 

En uno de los casos, una clínica exigió un pago adicional como garantía económica para continuar con la atención de los heridos, lo que dificultó el acceso a servicios médicos esenciales para las víctimas.

Aunque los heridos fueron atendidos inicialmente en emergencias, la clínica en cuestión no continuó con el tratamiento sin el pago de esta garantía. 

Paz solicitó que los responsables del Real Plaza proporcionaran información clara sobre las coberturas de su póliza de seguros para garantizar que las víctimas recibieran atención médica oportuna y sin obstáculos económicos.

¿Cuál es la versión del centro comercial?

Por otro lado, el gerente general de Real Plaza Trujillo, Misael Shimizu, dio una versión completamente distinta a la de la Defensoría. 

En una entrevista, Shimizu aseguró que los representantes del centro comercial acudieron desde el primer momento al lugar del desastre y visitaron distintos centros médicos para garantizar la atención a los heridos. Según el gerente, se logró contactar al 100% de los hospitalizados y al 37% de los dados de alta.

Shimizu enfatizó que su equipo ha estado trabajando activamente para ofrecer asistencia médica a las familias afectadas, y que se encontraba en proceso de determinar las indemnizaciones para las víctimas. 

Sin embargo, aclaró que aún no se había definido el monto ni el procedimiento para el registro de los afectados. En cuanto a los gastos funerarios de los fallecidos, mencionó que la empresa asumió los costos, aunque algunos familiares desmintieron esta versión.

Familias de las víctimas denuncian falta de apoyo

Las denuncias de falta de apoyo por parte de Real Plaza no se limitan solo a los heridos. Las familias de las víctimas mortales también han expresado su descontento. 

La madre de Daniela de la Cruz Ramos, quien falleció junto a su esposo e hija, indicó que no había recibido ayuda alguna por parte del centro comercial. "Nadie me está ayudando, solo la Policía Nacional del Perú está con nosotros", comentó visiblemente afectada.

Por otro lado, la familia de Harumi Carbajal Velásquez, otra de las víctimas mortales, también denunció la falta de comunicación y apoyo por parte de los responsables del centro comercial. 

Aseguraron que no recibieron información clara ni asistencia para cubrir los gastos funerarios, lo que ha intensificado el dolor y la frustración de los afectados.

El caso del colapso del techo del Real Plaza Trujillo sigue generando controversia. Mientras la Defensoría del Pueblo exige una respuesta clara sobre las pólizas de seguros y la atención a las víctimas, el centro comercial Real Plaza mantiene su versión de haber asistido a los afectados desde el principio.