RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Exitosa Perú

Chiclayo en emergencia por colapsos de desagüe y Epsel-Otass no tiene a gerente general titular

Los distritos de Chiclayo, José Leonardo Ortiz y La Victoria se encuentran en estado de emergencia por el colapso del sistema de alcantarillado.

Chiclayo
Chiclayo (Composición Exitosa)

05/02/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 05/02/2025

El 10 de enero de 2025, los distritos de Chiclayo, José Leonardo Ortiz y La Victoria fueron declarados en emergencia debido al grave peligro que representa el colapso del sistema de alcantarillado. A pesar de la declaratoria y de las acciones preliminares de emergencia que se están ejecutando, los avances en las obras no han sido suficientes para solucionar el problema a corto plazo.

Según el dirigente del Frente de Defensa de Lambayeque, abogado Mickey Álvarez Aguirre, la situación es cada vez más preocupante, con reportes continuos de hundimientos en diversas calles de los distritos afectados, especialmente alrededor del mercado Moshoqueque.

¿Por qué no avanzan las obras de saneamiento? 

Álvarez destacó que, a pesar de la emergencia, las obras para paliar momentáneamente la crisis no muestran un progreso significativo. Esto se debe en parte a la ineficiencia en la ejecución de los trabajos y a la falta de una gestión adecuada. 

La situación se ve agravada por la ausencia de un líder claro en la administración de EPSEL, ya que, hasta la fecha, no se ha nombrado un gerente general titular tras la sorpresiva renuncia de Oscar Reyes Morán el 27 de enero de 2025, quien solo permaneció 18 días en el cargo. La falta de un liderazgo adecuado y la escasa coordinación entre las autoridades responsables han incrementado el malestar de los ciudadanos.

¿Cuál es la propuesta para resolver la crisis? 

Como respuesta a la situación crítica, el Frente de Defensa de Lambayeque ha solicitado que la alcaldesa de Chiclayo, Janet Cubas Carranza, lidere una postura municipal para exigir al ministro de Vivienda, Durich Whittembury Talledo, que la gestión de EPSEL vuelva a manos de las municipalidades, que poseen la mayoría de las acciones. 

Álvarez subrayó que, ante la deficiencia de OTASS como entidad interventora de EPSEL durante los últimos siete años, se debe proceder con la remunicipalización del servicio para contar con un equipo de funcionarios y técnicos locales que puedan ejecutar el Plan Maestro Optimizado, el cual, según él, ha sido dejado de lado.

Chiclayo
Chiclayo

Emergencia y medidas del Gobierno Nacional ha dispuesto, mediante un decreto supremo, la declaratoria de emergencia por 60 días para los tres distritos afectados. Este decreto establece que los pliegos involucrados deben aplicar medidas excepcionales de inmediato para reducir el riesgo de colapso del sistema de alcantarillado. 

La crisis sanitaria y de infraestructura que afecta a Chiclayo, José Leonardo Ortiz y La Victoria requiere una acción rápida y efectiva de las autoridades. La falta de liderazgo en EPSEL y la ineficiencia de los esfuerzos de intervención actuales agravan la situación.

SIGUIENTE NOTA