
18/02/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 18/02/2025
Arequipa se encuentra entre las regiones más afectadas por la actual temporada de lluvias, que ha causado huaicos, deslizamientos de tierra y la activación de quebradas, poniendo en riesgo a varias comunidades.
¿Cómo afecta la temporada de lluvias a la infraestructura educativa?
En el caso específico del sector educativo, las intensas precipitaciones han dañado seriamente las infraestructuras de numerosos colegios, dejando a las autoridades locales en una situación de alerta.
De acuerdo con el último reporte de evaluación realizado por la Gerencia Regional de Educación, 77 instituciones educativas de Arequipa presentan diferentes grados de daño en su infraestructura.
Ocho de estos colegios han sufrido daños graves, 49 de manera moderada y 20 de forma leve. La funcionaria Cecilia Jarita Padilla, gerente regional de Educación, explicó que, debido a los altos niveles de afectación en las instalaciones, se está evaluando la viabilidad de suspender el inicio de clases, programado para el 17 de marzo de 2025.
¿Qué acciones se están tomando para garantizar la seguridad?
Ante los daños registrados, las autoridades continúan realizando un monitoreo detallado de las escuelas afectadas con el objetivo de implementar medidas preventivas para evitar que los estudiantes se encuentren en riesgo.
Las filtraciones de agua en techos y paredes, la humedad en las aulas, las inundaciones de patios y la afectación del mobiliario escolar son los principales problemas reportados.
Esta situación ha generado preocupación entre las autoridades educativas, quienes también se han visto afectadas, ya que las instalaciones de la Gerencia Regional de Educación también presentan daños debido a las lluvias.
Según el informe, los colegios afectados pertenecen a diversas UGEL de la región: 21 en UGEL Arequipa Sur, 4 en UGEL Camaná, 4 en UGEL Castilla, 1 en UGEL Caravelí, 24 en UGEL Caylloma, 1 en UGEL Condesuyos, 1 en UGEL Islay, 17 en UGEL La Joya y 3 en UGEL La Unión. Las autoridades siguen evaluando la situación, ya que las lluvias no han cesado en la región, lo que podría afectar aún más las condiciones de las infraestructuras.
La Gerencia Regional de Educación de Arequipa continúa con la evaluación de los daños provocados por las lluvias y la posible suspensión del inicio del año escolar. Las decisiones finales dependerán de la magnitud de los daños en las infraestructuras educativas, así como de las condiciones de seguridad para los estudiantes, quienes se encuentran en el centro de la preocupación de las autoridades.