
29/03/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 29/03/2025
En Áncash, al menos quince escolares del colegio Ramón Castilla 88025, en la localidad de Coishco, presentaron fuertes síntomas de intoxicación, luego de haber ingerido alimentos proporcionados por el programa Wasi Mikuna. Padres de familia denunciaron que estos insumos se encontraban en presunto mal estado, debido a que provocaron vómitos, malestar estomacal y dolor de cabeza en los menores.
Escolares afectados tras ingerir alimentos de Wasi Mikuna
De acuerdo a los reportes locales, tal circunstancia se produjo luego de que los estudiantes, de educación primaria, consumieron un desayuno a base de pan con huevo y leche, otorgados en su centro educativo como parte del programa que reemplaza al extinto Qali Warma. Ante la alerta por la posible intoxicación masiva, los padres trasladaron a sus hijos a una posta médica, pero no fueron atendidos debido a la falta de personal y camillas.
Por tal motivo, optaron por llevarlos de emergencia al hospital La Caleta, con apoyo de una ambulancia facilitada por la Municipalidad Provincial de Santa. Los médicos atendieron a los menores administrándoles sueros y otros medicamentos para mitigar los malestares. Actualmente, los 15 pacientes se encuentran en observación tras ser derivados a un centro de EsSalud, y se ha confirmado que su salud se mantiene estable.
No obstante, algunos padres de los alumnos afectados denunciaron que el director de la institución educativa no brindó mayores detalles sobre lo ocurrido, a pesar de haber acudido a exigir explicaciones. "Mi hijo llegó a casa con cólicos, luego vinieron los vómitos y tuvimos que llevarlo al hospital", manifestó indignada una madre ante la prensa.
Cabe destacar que la provincia de Santa alberga más de 530 colegios, los cuales reciben estos desayunos a través del programa de alimentación del Estado. Por tal motivo, exigieron una investigación para que se determinen las causas de la intoxicación, y así evitar otros incidentes que pongan en riesgo a los niños.
Wasi Mikuna se pronuncia tras posible caso de intoxicación
Horas después de lo ocurrido, el programa Wasi Mikuna, perteneciente al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), emitió un comunicado, en donde brindó alcances de las medidas tomadas tras la urgencia en Áncash. En su pronunciamiento, indicó que una Unidad Territorial del servicio estatal acudió al centro médico de EsSalud de Coishco, y que se está monitoreando la evolución de los menores.
"De manera paralela, un equipo se desplaza desde Lima hacia el distrito de Coishco para reforzar las acciones de control y monitoreo de los alimentos", expuso dicho programa del Midis.
Al menos quince alumnos de primaria, en Áncash, presentaron síntomas de intoxicación tras ingerir desayunos proporcionados por el programa Wasi Mikuna. Ante esta situación, el servicio estatal brindó alcances de lo ocurrido, y aseguró que monitorearán la evolución anímica de los menores.