Alerta en Moquegua: IGP reporta LODO VOLCÁNICO que afectaría a varios centros poblados
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) emitió un reporte de las incidencias en la actividad de volcanes en nuestro país. La entidad, adscrita al Ministerio del Ambiente, informó sobre el lahar (fluido de lodo volcánico) registrado en el sector sur del volcán Huaynaputina, en Moquegua. Ante esta situación, el organismo advirtió que algunos centros poblados podrías ser afectados.
Se registra lodo volcánico en Moquegua
En su plataforma oficial, el IGP indicó que este evento ocurrió al promediar las 17:12 horas de este sábado 15 de febrero y tuvo lugar en la quebrada El Volcán. Además, precisó que el flujo del lahar es una mezcla fría de agua con sedimentos volcánicos, los cuales incluyen cenizas, bloques, etc.
En consecuencia, alertó que este fenómeno se estaría desplazando hacia el río Tambo, y afectaría principalmente al distrito de Quinistaquillas y otros centros poblados de la provincia General Sánchez Cerro. Frente a esta situación, brindó algunas recomendaciones para quienes residen en estas zonas.
- A la población: Mantenerse alejada de la quebrada y tomar precauciones al transitar por la carretera Quinistaquillas-Sijuaya.
- A las autoridades: Realizar una evaluación del impacto del flujo en las localidades y áreas próximas al cauce de la quebrada, así como en carreteras e infraestructuras de riego.
Indeci brinda recomendaciones a centros poblados
Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) compartió un boletín informativo en sus redes sociales. En su escrito, no solo precisó el reporte del IGP respecto al lahar en Moquegua, sino que también brindó algunas recomendaciones a las personas que podrían estar expuestas en los centros poblados.
Una de estas sugiere poner en práctica el Plan Familiar de Emergencia, así como evacuar por las rutas adecuadas hacia zonas más seguras. Además, exhorta a mantenerse informado constantemente sobre la evolución de la actividad volcánica del Huaynaputina. A continuación, presentamos la lista de sugerencias emitidas por INDECI.
- Evitar realizar fotografías en la zona cercanas a la actividad volcánica.
- Aléjate de las torrenteras por donde pasan los lahares o huaicos.
- Evita acercarte a las quebradas o torrenteras aledañas al volcán por donde descienden los flujos de lodo o lahares.
- Evita el tránsito vehicular en las vías de acceso que crucen las quebradas o torrenteras cercanas al volcán.
- Evita pastar tus animales cercas de las torrenteras. ¡Aléjate de estas!
Por último, reiteró la importancia de prestar atención a la información y recomendaciones emitidas por las autoridades competentes. Fue así que el IGP emitió una alerta vulcanológica tras registrar la presencia de lodo volcánico en Moquegua. Asimismo, advirtió que este fenómeno podría afectar a varios centros poblados cercanos al volcán Huaynaputina.