RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Exitosa Perú
Buenas nuevas

Alcalde de Punchana tras incorporación del distrito en Plan de Cierre de Brechas: "Cerremos las brechas que Loreto necesita"

El alcalde de Punchana, Olmex Escalante Chota, sostuvo que mediante un decreto supremo, su distrito ha conseguido ser incluido en el Plan del Cierre de Brechas para las zonas petroleras del Datem del Marañón.

15/04/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 15/04/2025

En conversación con Exitosa, el alcalde de Punchana, Olmex Escalante Chota, dio a conocer que, mediante un decreto supremo, su distrito ha conseguido ser incluido en el Plan del Cierre de Brechas para las zonas petroleras del Datem del Marañón.

Punchana es incluido en Plan de Cierre de Brechas

El distrito de Punchana ha sido oficialmente incluido en el Plan de Cierre de Brechas para el ámbito petrolero del departamento de Loreto, a través del Decreto Supremo N.º 048-2025-PCM, publicado hoy en el diario oficial El Peruano. Tras 50 años de olvido institucional, Punchana ahora podrá acceder a recursos y proyectos de desarrollo para los próximos 25 años.

En ese marco, en diálogo con el programa 'Hablemos Claro', el alcalde de Punchana, Olmex Escalante Chota, sostuvo que con esta incorporación se podrá dar el cierre de brechas en servicios básicos, infraestructura y desarrollo social, beneficiando a la población, especialmente a aquellas en situación de vulnerabilidad

"El fideicomiso indígena que ha logrado Punchana con este decreto emitido temprano garantiza el tema de un diagnóstico para el plan del cierre de brechas del distrito de Punchana (...) Es evidente que tenemos que trabajar con el fideicomiso regional que recibe el Gore de Loreto y que hoy día también está faltando una mejor distribución de este recurso para que sigamos cerrando brechas que la región Loreto necesita", expresó la autoridad edil.

Seguidamente, el alcalde señaló que el decreto establece un plazo de 60 días para que el Ejecutivo baje al campo juntamente con las municipalidades y descubran qué necesita realmente el pueblo y se garantice la distribución presupuestal adecuada para este fin. También indicó que "no se debe permitir más la corrupción" que hace daño a los pueblos.

Alcalde de Punchana denuncia mal planteamiento de recursos 

Durante la entrevista con Exitosa, el alcalde de Punchana, Olmex Escalante, señaló denunció que existe un mal planteamiento distributivo de los recursos a los pueblos olvidados por parte del Gobierno nacional. En ese marco, mostró su molestia por descubrir que el "65% del presupuesto del Perú sea manejado por Lima, a través de sus ministerios", y que los burgomaestres "tengan que mendigar algo que es de vital derecho de los pueblos".

"El 24% de ese presupuesto gobiernos regionales y el 15% gobiernos locales. 1891 alcaldías del Perú que solo reciben el 15% del presupuesto nacional, que son la primera línea de acción de interés colectivo", agregó.

Incluso, el burgomaestre señaló que muchos políticos han terminado siendo "títeres de otros personajes de mayor jerarquía" para poder seguir adelante proyectos que en su desarrollo escondían otros intereses "corruptos" que impide que se pueda seguir avanzando en los verdaderos temas de interés colectivo.

De esta manera, en diálogo con Exitosa, el alcalde de Punchana, Olmex Escalante Chota, se mostró contento con el Decreto Supremo N.º 048-2025-PCM, que señala que su distrito es incluido en el Plan del Cierre de Brechas para las zonas petroleras del Datem del Marañón.

SIGUIENTE NOTA