Exitosa Perú
Todo quedó grabado

Abuso de autoridad en Trujillo: Denuncian que fiscalizador quita productos a ambulantes y se niega a pagar

Un comerciante ambulante en Trujillo denunció que un fiscalizador de la Municipalidad Provincial le quitó sus productos sin pagarle y lo amenazó mientras lo grababa con su celular. El afectado presentó un video como prueba del abuso, que sería recurrente de la zona.
Denuncian que fiscalizador quita productos a ambulantes (Composición Exitosa)
06-04-2025

En un nuevo caso de presunto abuso de autoridad, un fiscalizador de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) fue denunciado por un comerciante ambulante, quien asegura que el funcionario le quitó sus productos sin efectuar el pago correspondiente y, además, lo amenazó mientras lo grababa con su celular

El hecho ocurrió en el Óvalo Grau, una de las zonas más transitadas de la ciudad, donde los comerciantes informales suelen ofrecer sus productos.

El afectado, quien prefirió no ser identificado, señaló que este tipo de abusos por parte de fiscalizadores de la MPT son recurrentes en la zona. En su denuncia, mencionó que el fiscalizador solicitó varios productos de su puesto de ventas, pero al momento de pedirle el pago correspondiente, simplemente se negó a hacerlo. 

Según el comerciante, al intentar reclamar, el funcionario se mostró agresivo y comenzó a grabarlo con su teléfono móvil, al tiempo que lo amenazaba. El denunciante también presentó un video como prueba, donde se muestra al fiscalizador quitando los productos y respondiendo con palabras amenazantes cuando el comerciante le solicitaba el pago. 

Este tipo de situaciones, según algunos testimonios de otros vendedores informales, no sería un caso aislado. Diversos comerciantes han señalado que en varias ocasiones han sufrido el mismo trato por parte de otros fiscalizadores en la zona.

¿Qué está haciendo la MPT frente a la denuncia?

La Municipalidad Provincial de Trujillo ha sido informada sobre la denuncia, pero hasta el momento no se han brindado declaraciones oficiales sobre el caso. Fuentes cercanas al municipio han indicado que se abrirá una investigación interna para determinar la veracidad de los hechos y sancionar a los responsables si se comprueba que hubo un abuso de autoridad

Las autoridades competentes señalaron que se tomarán las medidas necesarias para evitar que este tipo de situaciones continúen afectando a los comerciantes informales.

¿Es este un hecho aislado o recurrente?

Diversos vendedores informales han manifestado que este tipo de abusos por parte de fiscalizadores es una práctica recurrente en varias zonas de la ciudad, especialmente en áreas donde se concentra la venta ambulante

Según los testimonios, los fiscalizadores suelen tomar productos de los comerciantes sin pagar y, en ocasiones, emplean tácticas intimidatorias para evitar que los vendedores se quejen. Esta situación ha generado un clima de desconfianza y temor entre los ambulantes, quienes se sienten vulnerables ante el accionar de los funcionarios municipales.

Las autoridades municipales han prometido investigar el hecho, pero el incidente pone en evidencia la necesidad de un control más estricto sobre las acciones de los fiscalizadores y una mayor protección para los comerciantes informales que, en muchos casos, se ven obligados a trabajar en condiciones precarias.