Edic. Impresa

Rafael Alcázar: “Rebajar tasa de interés del BCR es medida acertada”

Analista destaca que así se reduce el costo de los créditos que otorga el sistema financiero.
bcr-2
12-04-2020

La decisión del Banco Central de Reserva (BCR), ente rector del manejo financiero del país, de rebajar la tasa de interés preferencial de 1.25% a 0.25% fue la más acertada ante la difícil coyuntura mundial por la pandemia del coronavirus, señaló el analista Rafael Alcázar.

Como se recuerda el jueves pasado, en sesión de directorio, el BCR rebajó su tasa preferencial, tal como se ha aplicado en otros países para aminorar el daño que viene causando a la economía el virus.

“Es una acertada medida adoptada por el Directorio del Banco Central, dirigida a rebajar el costo financiero de los créditos que otorga el sistema financiero en favor de las personas y empresas”, manifestó.

De otro lado, indicó que el congelamiento de deudas aplicada por algunas empresas del sector financiero debe verse con pinzas, toda vez que las medidas a adoptarse en este tipo de coyunturas de emergencia deben ser técnicas y paulatinas, de manera de asistir a las personas de mayores necesidades, pero también cuidando la estabilidad del sistema financiero peruano.“No olvidemos que los Bancos tienen una parte activa (créditos) y una parte pasiva (depósitos del público) con los que deben cumplir” subrayó.

Sobre el posible retiro del 2% de los fondos previsionales privados, dijo que el retiro masivo de los ahorros a largo plazo de los aportantes del sistema privado de pensiones puede tener un impacto importante respecto de la capacidad de los jubilados para poderse mantener en el largo plazo.

Temas relacionados BCR coronavirus Edic. Impresa pandemia