
09/03/2019 / Exitosa Noticias / Edic. impresa / Actualizado al 09/01/2023
Durante el 2018 en el país se habrían creado más de 122,000 micro y pequeñas empresas (mypes) las cuales fueron lideradas por mujeres, de acuerdo a estimaciones del Ministerio de la Producción (Produce).
La edad promedio de las mujeres emprendedoras es 49 años, menor en dos años al promedio de los hombres emprendedores (51 años), precisó el titular del sector, Raúl Pérez- Reyes.
Agregó que el mayor número de mujeres que lideraron su propio negocio se encuentran en Puno, Piura y La Libertad, en tanto por actividad económica, destaca el sector comercio, seguido del agropecuario y servicios.
Pérez- Reyes dijo que se espera llegar a un total de 1.4 millones mypes conducidas por mujeres y para ello se seguirá trabajando en brindar mayor facilidades. “Seguiremos trabajando en simplificaciones administrativas, productividad y digitalización de las firmas peruanas como mecanismos de incentivar y promover la creación y formalización de las empresas”, dijo el ministro en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora los 8 de marzo de cada año.
Créditos online
Por su parte, el portal holaandy.com informó que el 35% de las mujeres accede a un préstamo por internet para financiar emprendimiento, siendo el monto promedio de la deuda para ese fin S/ 1,030.
Por su parte, la fintech Afluenta señaló que el 28% de los créditos solicitados por internet son realizados por mujeres. El crédito promedio que solicitan se ubica en S/ 7,500 y lo destinan principalmente a la cancelación de sus deudas y a la mejora de su vivienda.
Acceso a la vivienda
-En el 2018 el 52% de los créditos y subsidios otorgados por los programas de vivienda del Estado fue adquirido por mujeres jefas del hogar, precisó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
-Agregó que la entrega de estos tipo de créditos a las mujeres creció 5% en los últimos cuatro años.