
11/07/2021 / Exitosa Noticias / Edic. impresa / Actualizado al 09/01/2023
Los testículos son una parte esencial del aparato reproductor masculino, encargados de la producción de espermatozoides y testosterona. Sin embargo, debido a su alta sensibilidad y que solo están protegidos por una capa delgada de piel, pueden experimentar dolor y lesiones leves.
El dolor provocado por un golpe o un ejercicio mal efectuado suele desaparecer con el paso de las horas, pero ¿qué ocurre si persiste o aparece de la nada? Para la uróloga Vanessa Pantoja, de la clínica Urozen, esto puede obedecer a patologías que requieren tratamiento inmediato a fin de evitar un daño mayor o secuelas.
También puedes leer: ¿Cómo prevenir que los hijos sufran de ciberbullying?
No obstante, el dolor testicular también puede estar asociado a dolencias como cólicos renales, infecciones urinarias o hernias inguinales, las cuales no afectan a los testículos directamente, pero alertan a la persona de la necesidad de someterse a un examen exploratorio.
◼ ¿Cómo saber si debo acudir al médico?
Dolor prolongado. Cuando el dolor es producto de una contusión desaparece en corto tiempo, pero en caso persista o empeore es importante acudir con un urólogo para descartar una posible infección, torsión, tumores, entre otros.
Dolor repentino. Este dolor aparece sin haber sufrido alguna contusión, o a raíz de un esfuerzo físico. Puede ser una señal del organismo de una posible infección o inflamación de los conductos por donde circulan los espermatozoides.
Variación en el aspecto. Si al realizar una autorrevisión se percibe que la zona presenta un enrojecimiento, tiene una temperatura elevada o está sensible al tacto, o se palpan zonas irregulares, es importante acudir a un centro especializado.
Náuseas o vómitos. Si el dolor testicular viene acompañado de náuseas o vómitos se debe buscar atención urológica de emergencia para evitar secuelas relacionadas.
También puedes leer: Sepa cuáles son las cuatro alergias más comunes