Casos de infectados de Covid-19 se eleva a 41 en Lambayeque
El coronavirus cada día asusta más a los lambayecanos, pues la Gerencia Regional de Salud (GERESA) informó que los pacientes infectados ya suman 41, y a pesar de ello muchas personas no toman conciencia de que sus vidas y las de su entorno peligran.
En las últimas 24 horas, el laboratorio del Hospital Regional de Lambayeque emitió un nuevo reporte de casos Covid-19. No solo dio a conocer el aumento de infectados en la región, sino también el caso positivo de un paciente procedente de Bagua que había llegado al mencionado nosocomio con la sintomatología y al ser sometido a la prueba de descarte dio positivo, convirtiéndose en el primer caso “importado” de otra región.
Según los médicos, su estado de salud es estable y viene respondiendo El coronavirus cada día asusta más a los lambayecanos, pues la Gerencia Regional de Salud (GERESA) informó que los pacientes infectados ya suman 41, y a pesar de ello muchas personas no toman conciencia de que sus vidas y las de su entorno peligran.
En las últimas 24 horas, el laboratorio del Hospital Regional de Lambayeque emitió un nuevo reporte de casos Covid-19. No solo dio a conocer el aumento de infectados en la región, sino también el caso positivo de un paciente procedente de Bagua que había llegado al mencionado nosocomio con la sintomatología y al ser sometido a la prueba de descarte dio positivo, convirtiéndose en el primer caso “importado” de otra región. Según los médicos, su estado de salud es estable y viene respondiendo trito de Monsefú que elevó a 3 las personas contaminadas.
Ferreñafe subió a 8; Chiclayo sumó 9, Leonardo Ortiz subió a 4 junto con el distrito de Reque. Las autoridades de Salud hicieron un nuevo llamado a la población a quedarse en casa y respetar las disposiciones del gobierno. “Es necesario romper la cadena de transmisión, si esta continúa los casos van a seguir en aumento y no queremos que colapse nuestro sistema de Salud”, manifestaron.
+
Asimismo, se da cuenta que falta saber el resultado de 371 muestras si son pacientes negativos o positivos, que están a la espera debido a que el laboratorio
s++e ha quedado sin reactivos. Se reiteró que hacen falta reactivos para el análisis de las muestras y que las 70 que llegaron el pasado sábado ya se han terminado, debido a la demanda de pacientes que quieren ser sometidos a los exámenes. “El problema es por falta de reactivos y no de equipos, pues hay laboratorios moleculares de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG) y en el Hospital Regional. No sabemos si las 371 muestras en espera son negativas o positivas” se indicó; tras agregar que las muestras que llegan se dan prioridad a los pacientes con la sintomatología y los fallecidos.v