RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Economía
Buenas noticias económicas

MEF presenta perspectivas económicas para 2025: Aumentan proyección de crecimiento de 3.1% a 4%

El ministro José Salardi, de Economía y Finanzas, argumentó el crecimiento del pasado 2024 y cambió la proyección para este 2025 de 3.1% a un 4%.

José Salardi del MEF
José Salardi del MEF (MEF)

24/02/2025 / Exitosa Noticias / Economía / Actualizado al 24/02/2025

El Ministerio de Economía y Finanzas, liderado por José Salardi, presentó el análisis sobre las perspectivas de desempeño económico para 2025. Durante su exposición, el funcionario destacó que el Perú fue una de las naciones con mayor crecimiento en América Latina, junto con Brasil, alcanzando un 3.3%.

En la presentación, el titular del MEF estuvo acompañado por la viceministra de Economía, Denisse Miralles, y el viceministro de Hacienda, José Carlos Lahura. Como se recordó recientemente, se prevé que la economía peruana logre un crecimiento del 4% en 2025, superando a otros países de la región.

Indicadores económicos del MEF

Según un gráfico difundido en las redes oficiales del ministerio, el Perú ha mostrado indicadores positivos en comparación con otras economías latinoamericanas. Uno de estos indicadores es el porcentaje de Reservas Internacionales Netas (en relación con el PBI), donde el Perú lidera con una cifra de 28%, superando a Brasil y Colombia, ambos con 15% en 2024.

Por otro lado, en cuanto al Riesgo País promedio de 2024, el Perú ocupa el cuarto puesto con 159 puntos. En lo que respecta a la inflación, la situación es aún más favorable, ya que se mantiene dentro del rango meta, posicionándose como una de las más bajas de la región. Además, la deuda pública, expresada como porcentaje del PBI, se ubica en 33.0%, un nivel significativamente menor en comparación con Brasil, que registra un 87.6%.

En términos de la balanza comercial, el Perú alcanzó 24 mil millones de dólares en 2024. Asimismo, las exportaciones lograron un récord histórico de 76 mil millones de dólares. Finalmente, la inversión pública total ascendió a 57 mil millones de dólares en 2024, superando en 7 mil millones la cifra del año anterior.

Declaraciones del ministro del MEF

El titular del MEF destacó que la gestión de la deuda pública en el Perú ha sido "bastante responsable" y aseguró que el ratio de deuda, equivalente al 33% del PBI, refleja una proyección estable a mediano y largo plazo.

En la misma línea, señaló que "el riesgo país en la región es de las plazas más consolidadas y brinda confianza, está en 159 puntos básicos; y eso también nos lleva a una posición de solidez de cara a convocar a la inversión privada".

De este modo, el Ministerio de Economía y Finanzas, encabezado por José Salardi, expuso los principales indicadores económicos del Perú en 2024 en comparación con otras economías de la región. Asimismo, reafirmó que el país se proyecta a crecer un 4% en 2025, consolidándose como una de las economías líderes de América Latina.

SIGUIENTE NOTA