RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Economía
Pronunciamiento

Julio Velarde sobre posibilidad de aumentar el sueldo mínimo: "Que no sea una decisión política"

Durante un evento, el presidente del BCR, Julio Velarde, se pronuncio sobre un posible aumento del sueldo mínimo y apuntó que lo ideal sería ajustarlo periódicamente.

Julio Velarde.
Julio Velarde. (Andina)

21/06/2024 / Exitosa Noticias / Economía / Actualizado al 21/06/2024

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, indicó que el posible aumento del sueldo mínimo debe estar basado en "criterios claros" y no corresponder a una decisión política.

Importante

Durante la presentación de reporte de inflación de junio de 2024, el titular del BCR manifestó que lo óptimo sería que el ajuste del salario mínimo se realice de forma periódica y no antes de las elecciones.  

"Lo que hemos buscado nosotros siempre es que haya criterios claros para aumentar el sueldo mínimo, que no sea una decisión política. Y cada dos años, o el periodo que se establezca, se ajuste. Más que antes de elecciones o por idea política. Que sea más predecible. También viendo que pasa en el mercado laboral", expresó. 

Como se recuerda, el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, señaló que, de continuar crecimiento económico, sueldo mínimo aumentaría en la segunda mitad del 2024. Asimismo, indicó que los buenos indicadores económicos son reflejo de un trabajo constante del Gobierno, pero que deberá mantenerse el aumento para pensar en el cambio.

"La importancia de que la economía esté bien y que se robustezca (...) Los ingresos ya crecieron, los ingresos en promedio han crecido ciento un sol. Ha crecido y eso es buena noticia también pero ya la remuneración mínima vital podría ser también a partir del segundo semestre un buen momento si es que seguimos creciendo", puntualizó.

Se eleva proyección de crecimiento económico

Por otro lado, el BCR informó que elevó su proyección de crecimiento de la economía peruana de 3% a 3.1% para el 2023, impulsado por el sector primario, especialmente el rubro de pesca.

"Lo importante a destacar es que hemos corregido al alza la proyección de crecimiento, en gran medida en función a lo que ya se ha observado, hemos pasado el crecimiento de 3 % a 3.1 %", expuso.

En esa misma línea, el titular de la institución manifestó que el sector no primario mantiene su proyección de crecimiento de 3.1% en el presente año, sin embargo, no descartó una posible alza

"La corrección más fuerte está en el sector primario, de una estimación de crecimiento de 2.8% a 3%, el rubro que más hemos cambiado es pesca, que estábamos estimando un crecimiento de 10%, hoy estamos estimando un crecimiento de 20 %", agregó.

De esta manera, Julio Velarde señaló que es importante tener criterios claros para aumentar el sueldo mínimo en el país y que dicha medida no debe estar basada en una decisión política

SIGUIENTE NOTA