![BCR no ganó 541 millones de dólares por no comprar oro en 2020.](https://statics.exitosanoticias.pe/2025/02/crop/67ae2617b7b86__400x209.webp)
13/02/2025 / Exitosa Noticias / Economía / Actualizado al 13/02/2025
En diálogo con Exitosa, Guido Pennano, economista, explicó sobre la no ganancia de 541 millones de dólares por no comprar oro en 2020, decisión tomada por el Banco Central de Reserva.
¿Cuál es el precio actual de la onza troy de oro?
En conversación con Pedro Paredes en el programa 'Exitosa Perú', el especialista indicó que el pasado 12 de febrero el precio de la onza troy de oro llegó al récord histórico de 2925 dólares por onza.
"En el 2020, saliendo del Covid, en ese momento el kilo estaba en 66460. Mira la diferencia, de 66 mil ha subido a 93 mil. El detalle está en que en el 2020 decíamos que el Banco Central tiene que comprar oro como todos los demás bancos centrales", declaró.
Asimismo, el economista lamentó que el país haya dejado de ganar 541 millones de dólares por la decisión del Banco Central de Reserva.
"El banco de Inglaterra ha comprado gran cantidad de oro en esos días. Si nosotros hubiésemos acumulado 20 toneladas de oro a ese precio 2020, el Perú hoy día hubiese tenido una utilidad de 541 millones de dólares (...) Hemos dejado de ganar, no podemos decir que hemos perdido, pero hemos dejado de ganar 541 millones de dólares que mal no nos hubieran caído", agregó.
Pennano cuestiona decisión del Banco Central
En esa misma línea, Guido Pennano apuntó que ello fue una decisión del directorio del Banco Central de Reserva, no obstante, indicó que el país "tiene de dinero de sobra".
"Es muchísimo dinero lo que hemos dejado de ganar y eso es una decisión del directorio del Banco Central porque ellos deciden qué hacen. El Perú tiene de dinero de sobra. Tenemos 8 y pico mil millones de dólares en reservas internacionales. Haber convertido parte de esas reservas en oro, hubiese sido una muy buena decisión", acotó.
Además, el especialista afirmó que ya no es momento de comprar oro, debido a que está en precios históricos.
"Ya no es el momento de hacerlo porque está demasiado alto, está en precios históricos y, probablemente de aquí, a los próximos meses, lo que vamos a tener es una disminución del precio porque ha llegado a precios exorbitantemente altos por la inestabilidad política mundial que se vive en este momento. Esto va a ir calmándose poco a poco", añadió.
De esta manera, el economista Guido Pennano criticó la decisión tomada por el Banco Central de Reserva de no comprar oro en 2020.