11/02/2025 / Exitosa Noticias / Deportes / Actualizado al 11/02/2025
Óscar Ibáñez es nuevo técnico de la selección peruana. A falta de seis fechas por terminar el proceso eliminatorio y con apenas tristes siete puntos, el ex arquero argentino tomó el mando de la Blanquirroja con una sola misión: revertir la dura realidad del equipo y clasificar al Mundial del 2026.
Este 11 de febrero, durante su presentación como flamante entrenador bicolor, Ibáñez sorprendió a los presentes al confesar que, de no confiar plenamente en que el Perú logrará clasificar a la Copa del Mundo, él no hubiera aceptado el reto de dirigir a la selección. Cabe precisar que, de los diez equipos, seis van directo al Mundial y uno clasifica al repechaje.
Es decir, solo tres países de la Conmebol no irán al Mundial ni al repechaje. Si bien eso podría sonar extraño para un país que se acostumbró a dar buenas presentaciones a nivel internacional, lo cierto es que el equipo de todos está merecidamente último en la competencia. Ligeramente por encima se ubican Chile (9 puntos), Venezuela (12 puntos) y Bolivia (13 puntos).
Experiencia de Ibáñez en la selección
Ibáñez ya conoce la selección desde sus tiempos en el arco. Fue internacional con el Perú luego de nacionalizarse y llegó a disputar cincuenta partidos contra selecciones. Además, fue parte del plantel nacional que participó en la Copa Kirín en 1999, saliendo campeón compartido de la misma.
"Nosotros somos gente de trabajo, gente profesional. Somos personas de convencimiento y no nos hubiéramos arriesgado a tomar este desafío si no estuviéramos convencidos de que podemos clasificar", aseguró Ibáñez a la prensa.
Además, Ibáñez ya fue parte del comando técnico de la selección en dos oportunidades: primero, como preparador de arqueros de Sergio Markarián entre 2011 y 2014; y segundo, bajo el mismo puesto, con Ricardo Gareca entre 2019 y 2022.
Siguientes partidos de la selección
En su debut, a Ibáñez le tocará recibir a Bolivia, uno de los rivales directos. Si bien la selección no está jugando bien, los aficionados locales esperan que el país logre sacar a relucir el peso de la historia y venza al conjunto altiplánico.
Luego del choque contra Bolivia, el Perú deberá viajar a Venezuela para enfrentar a los vinotintos. Hoy, Perú no es garantía de ningún triunfo; sin embargo, la fecha doble se presenta como la posibilidad dorada para recuperar el ritmo y el nivel de juego.