
30/05/2019 / Exitosa Noticias / Cultural / Actualizado al 09/01/2023
Nada se compara a mi Perú, en lo bueno y en lo malo, aquí pasan cosas que no tienen similitud con la lógica de cualquier parte del mundo.
Un grupo de jóvenes barberos y peluqueros salen una vez por semana al centro de Lima y despliegan su profesión con maestría, en cuanto ser, que es mendigo o persona abandonada por la sociedad, encuentran a su paso.
Ellos ofrecen su labor, que es su trabajo profesional y con el cual se ganan la vida, como un aporte de lo que pueden dar para contribuir a mitigar la pobreza y desilusión a esos espíritus que lo han perdido todo, hasta la dignidad.
Esos artistas jóvenes de la estética personal que se han dedicado al arreglo del cabello dan bienestar e higiene a cuanto personaje conforma el existir de vagabundo, que vive en las calles porque no tiene hogar.
No son figuras que han conquistado el éxito todavía, pero con esa acción que han instituido como ayuda social, despiertan ilusión por la estética en esa corte de generalmente ancianos cuyas familias no los puede mantener, o muchachos que perdieron el rumbo por adición a las drogas y solo quieren morir.
Al ver ese reporte en la televisión, he sentido una radiante esperanza en la humanidad. He indagado sobre el hecho, y conversé con un joven estilista, que no quiso darme su nombre. Este peluquero me contó que él se dedicó a su profesión pues de niño le cortaba el pelo de la cabeza y la barba a su abuelo, quien así se sentía mejor de sus dolencias.
La labor que practican esos jóvenes, maestros de las tijeras y máquinas de afeitar, verdaderamente artistas de la estética, es admirable y nos da una lección: la gente necesitada no solamente quiere recibir limosnas materiales sino ese acercamiento que abre puertas para mitigar conciencias y despertar sentimientos.
¿Qué otro mundo sería si los profesionales, médicos, ingenieros, abogados, literatos, artistas plásticos y demás dieran algo de su profesionalismo como dádivas al alma de esos seres humanos que necesitan protección?
Ironías o mensajes, no tengo más información de este grupo de personas, de artistas de la estética y más artistas en su labor social, que sin posibilidades económicas brindan su maestría en lo que saben hacer.
En este momento álgido en que todo es corrupción, me llenó de esperanzas este reportaje que vi en la televisión.