RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Cultural
El regreso del "Escribidor"

Mario Vargas Llosa visitó los Barrios Altos: Paseó por la Quinta Heeren, Cinco Esquinas y la casa de Pinglo

El nobel de literatura, Mario Vargas Llosa, visitó uno de los lugares que ha servido de inspiración para más de una de sus obras: Los Barrios Altos, en el Cercado de Lima.

Mario Vargas Llosa regresa a Barrios Altos
Mario Vargas Llosa regresa a Barrios Altos (Composición Exitosa)

26/03/2025 / Exitosa Noticias / Cultural / Actualizado al 26/03/2025

Son recuerdos de una Lima que fue y no volverá jamás. Nuevamente, el galardonado escritor peruano, Mario Vargas Llosa, visitó distintos puntos de la capital de donde alguna vez obtuvo un paraje inspirador para sus obras literarias. Esta vez, el nobel de literatura paseó junto a su hijo Álvaro y su nieto Leandro por los Barrios Altos, en el Cercado de Lima

Mario Vargas Llosa y los vestigios de una Lima que se fue

La popular Quinta Heeren, las Cinco Esquinas (Lugar que inspiró el nombre de uno de sus libros), la casa del legendario bardo inmortal, Felipe Pinglo, compositor criollo que inspiró y es un personaje, además de su última obra, "Le dedico mi silencio". Su hijo, Álvaro Vargas Llosa, hizo la publicación de un texto sobre el paseo del nobel y fotos que retratan su paso. 

"Con su nieto Leandro, en Cinco Esquinas en Barrios Altos (donde aparece un cadáver y viven dos protagonistas en la novela), paso por la inaccesible casa donde nació Felipe Pinglo (Le dedico mi silencio) y la Quinta Heeren (gracias, administrador, por el acceso)", escribió Álvaro

Sonriente junto a Leandro se les aprecia parados frente al cruce de las Cinco Esquinas, punto conocido en el populoso barrio limeño. Su aspecto envejecido, pensativo, con los 88 años que lleva encima de los hombros, dista de los mejores años en que el "escribidor" se sometía a una estricta rutina de escritura y ponía lo mejor del mundo en letras

Las visitas de Marito

Desde hace un tiempo el escritor de "La tía Julia y el Escribidor" ha ido visitando distintos lugares de Lima, que funcionaron para el imaginario de sus obras. Visitó hace un tiempo el jirón Huatica, una calle de La Victoria que fue conocida en la primera mitad del siglo XX por el meretricio que se ejercía y que aparece en su obra "La Ciudad y los Perros". 

Asimismo, Álvaro publicó una comparativa de su padre, una imagen de hace 50 años, con un Mario joven parado frente al entonces emblemático bar "La Catedral", en la av. Alfonso Ugarte

Por otro lado, una foto similar pero actual, con la fachada del lugar demacrada y pintada con grafitis. Junto a la puerta, un Mario de pelo blanco, bastón y ropa cómoda. Vestuario distinto a los lejanos cabellos negros, cigarrillo en mano y corbata que portaba en su juventud.

Es así como Mario Vargas Llosa estuvo los Barrios Altos, como parte de las recientes visitas que ha venido haciendo desde el 2024, en donde recorre diferentes lugares que sirvieron de inspiración para sus obras literarias

Siga leyendo

SIGUIENTE NOTA