
02/04/2025 / Exitosa Noticias / Crimen / Actualizado al 02/04/2025
Dos personas perdieron la vida producto de una balacera durante una reunión familiar en Parcona, Ica. Testigos indican que delincuentes llegaron en motos lineales y abrieron fuego a las víctimas.
La crisis de inseguridad no deja de crecer
Las víctimas del atentado se dedicaban al alquiler de equipos de sonido. La Policía Nacional del Perú (PNP) y los peritos de criminalistas se apersonaron al lugar de los hechos para realizar las investigaciones correspondientes. Así como contando el número de casquillos de bala que fueron utilizados en este ataque.
Además, se espera la presencia del fiscal del turno para proceder con el levantamiento de los cadáveres.
Perú superó los 500 homicidios en lo que va del 2025
Según datos del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), hasta el 22 de marzo se han registrado 503 muertes por homicidio en todo el país. Lima lidera esta cifra, seguida de cerca por las regiones de La Libertad, Callao, Piura e Ica, que presentan las mayores tasas de violencia.
La situación de inseguridad en la capital sigue empeorando, con 174 homicidios registrados hasta el 23 de marzo. La Libertad, aunque con una diferencia considerable, ocupa el segundo lugar, con 59 muertes, muchas de ellas ocurridas en Trujillo, una de las ciudades más violentas del país.
El Callao se sitúa en el tercer puesto, con 46 muertes, consolidándose como una de las zonas más conflictivas del país. Piura sigue en la lista con 36 homicidios, siendo afectada por problemas de extorsión, sicariato y crimen organizado. Ica, por su parte, completa el ranking de las cinco regiones más violentas, con 22 asesinatos registrados hasta la fecha.
Cabe mencionar que, hasta el 18 de marzo, el Sinadef reportaba 475 muertes violentas, lo que significa que en menos de una semana, se registraron casi 30 nuevos asesinatos.
Las regiones con menor incidencia de homicidios
En contraste, hay regiones con cifras considerablemente más bajas. Pasco, Moquegua y Apurímac reportan solo un homicidio en cada una de ellas, mientras que San Martín tiene tres. Amazonas y Tacna registran cuatro muertes, mientras que Junín y Loreto alcanzan seis. Lambayeque y Huánuco suman ocho homicidios, y Ayacucho y Cusco presentan 10, ambas con una cifra de dos dígitos.
De esta manera, se conoció que dos personas perdieron la vida producto de una balacera durante una reunión familiar en Parcona, Ica.