Coronavirus en Perú

Loreto | Recibieron vacunas contra la Covid-19 y personal de salud no sienten ningún efecto adverso

“La tercera fase es la fase de prueba en humanos y se ve las reacciones adversas que son mínimas. Yo ya me vacune y no tengo ningún efecto adverso hasta ahora”, dijo Celis.
vacunacion-en-loreto
14-02-2021

El pasado 7 de febrero arribó al Perú 300 mil dosis de vacunas contra la covid-19 y ayer, 13 de febrero, se completó el primer lote de un millón de vacunas del laboratorio Sinopharm con 700 mil dosis del inmunizante. De dicho lote se repartió 3 397 dosis a la región Loreto con el objetivo de aplicarla al personal médico de Salud, quienes están en la primera línea de lucha contra esta enfermedad.

El medicamento llegó al aeropuerto internacional de Iquitos, Francisco Secada Vignetta, el miércoles 10 de febrero, en un avión de la Policía Nacional del Perú (PNP). Su desembarque y traslado fue vigilado por los efectivos policiales, miembros de las Fuerzas Armadas y de la Contraloría de la República, quienes estuvieron desde temprano en el lugar esperando la llegada de las vacunas. De esta manera, 2766 dosis del lote de inmunizantes contra la Covid-19 fueron llevadas a la Dirección regional de Salud (Diresa) de Loreto para su conservación, mientras que las demás fueron referidos al almacén de la Red Alto Amazonas.

También puedes leer: ICA | Gobernador rompió la cadena de frio al trasladar las vacunas contra la covid-19 en una camioneta

Tras ser conservadas, las vacunas contra el coronavirus fueron llevadas al hospital regional Felipe Arriola Iglesias, donde se comenzó con la campaña de inmunización a los empleados del sector Salud. Uno de los primeros en recibir la vacuna fue el doctor Juan Carlos Celis, infectólogo y jefe del Departamento de Enfermedades Infecciosas del Hospital Regional de Loreto, situado en Iquitos, quien indica no sentir ningún efecto adverso.

“La tercera fase es la fase de prueba en humanos y se ve las reacciones adversas que son mínimas. Yo ya me vacune y no tengo ningún efecto adverso hasta ahora”, dijo.

Por su parte, una especialista en enfermería señaló que se siente "tranquila y privilegiada de ser la primera y ser protegida para continuar trabajando".

Más información: