OPINIÓN | Luis Angeles Laynes: el debate que el país espera
El país es testigo de una confrontación entre el Ejecutivo y el Legislativo por las reformas políticas que ha llevado al primero a plantear una cuestión de confianza que debe ser sustentada mañana por el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar. Parte del debate ha estado centrado en cuál será la decisión del Pleno del Congreso, si le concede la confianza o se la niega, con lo cual el jefe de Estado, Martín Vizcarra, estaría expedito para disolver el Parlamento y convocar elecciones legislativas para completar el período hasta el 2021.
Pero, el país está sumido también en una crisis que no se va a resolver con el final de este conflicto. El escándalo de corrupción más grande que ha vivido el Perú con el caso Lava Jato ha dejado en evidencia la pobreza de nuestra clase política que llegó al poder coludida con la corrupción, y por eso tenemos expresidentes, exministros, exalcaldes y exfuncionarios detenidos o con un pie en la cárcel por darle la espalda al país a cambio del dinero sucio de Odebrecht y otras empresas brasileñas, para financiar sus campañas electorales y enriquecerse. Pero no solo los políticos, también empresarios que se hicieron cómplices de esas constructoras, participando en las coimas para ganar licitación de obras.
Por eso es importante una reforma en el país, que conduzca a un cambio en la clase política y también en nuestro sistema de justicia, también manchado por la corrupción. Es debate está abierto, en medio de esta confrontación.
Sin embargo, el país espera que en este debate se incluya también cómo resolver los graves problemas que sufren diariamente sin visos de solución. Una educación con colegios en mal estado, una salud igual o peor con hospitales sin equipos y medicinas para atender la demanda de la población, y una inseguridad que ya pasó todos los límites y se agrava con la enorme cantidad de venezolanos envueltos en casos delictivos, como lo demuestran las cifras proporcionadas por el ministerio del Interior. Más de dos mil casos que tiene como protagonistas ciudadanos de ese país.
Y qué decir de los problemas de anemia y desnutrición, o el transporte que involucra no solo al gobierno central sino también municipal.
Es el debate de estos problemas que el país espera de nuestras autoridades, y no solo el que hoy tiene enfrentados al Gobierno y Congreso.