RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Columnistas

OPINIÓN | Borka Sattler: La muchacha mala de la historia

María Emilia Cornejo en este libro se descubre y revindica como una de las poetas más importantes de la literatura peruana y la iniciadora de la corriente erótica femenina.

Soy-la-muchacha-mala-de-la-historia
Soy la muchacha mala de la historia

23/05/2019 / Exitosa Noticias / Columnistas / Actualizado al 09/01/2023

Soy la muchacha mala de la historia (Paracaídas Editores), reciente libro editado por el investigador y crítico literario Pedro Casusol que nos muestra la poesía de María Emilia Cornejo, una de las más relevantes autoras peruanas que se marca como hito en la poesía femenina.

María Emilia Cornejo en este libro se descubre y revindica como una de las poetas más importantes de la literatura peruana y la iniciadora de la corriente erótica femenina. Nacida gemela en 1949 en una familia conservadora y moral, educada en un buen colegio y en la prestigiosa Universidad Nacional Mayor de San Marcos, se dedica a labores sociales y es artífice en la construcción de un colegio en un barrio marginal. Siempre se dedicó a querer al prójimo como a sí mismo, como lo manda Dios, hasta que conoció a su esposo y lo quiso más que a ella misma. Muere a destiempo en 1972 a los veintitrés años y póstumamente, en 1989, se publica su obra en una edición titulada En la mitad del camino recorrido.

Casusol ha recopilado la creación literaria de esta joven poeta y la brinda sustentada por apuntes, diecinueve poemas inéditos (sobre todo del denominado “Cuaderno de francés” de la autora), fotografías, notas biográficas y sus tres famosos poemas eróticos para darnos la visión que revela la grandeza de esta artista de la poesía, que impacta al descorrer la cortina de misterio de la intimidad de la mujer. Imágenes que corresponden a otro plano de la realidad y simultáneamente a la capacidad de expresar sentimientos, en un continuo afán de ser comprendida en la constate del amor. En su discurso poético comparte fundamentalmente una angustia infinita que clama por ayuda para evitar el fin. A pesar de ello, en sus versos, donde resalta amores y culpas, las palabras se prenden a la esperanza de un asidero que la haga reaccionar y sacar del bosque oscuro donde se encuentra perdida.

Los actos por la desilusión del ser amado corroen su personalidad y la hacen caer en desgracia con la verdad, en símbolos de depresión que se unen con la venganza y la desesperación. Como escribe en el poema que da título al libro: “Soy / la muchacha mala de la historia, / la que fornicó con tres hombres / y le sacó cuernos a su marido, // soy la mujer / que lo engañó cotidianamente / por un miserable plato de lentejas, / la que le quitó lentamente su ropaje de bondad / hasta convertirlo en una piedra / negra y estéril, / soy la mujer que lo castró / con infinitos gestos de ternura / y gemidos falsos en la cama. // soy / la muchacha mala de la historia.”

Este ensayo y selección de la obra de María Emilia Cornejo por Pedro Casusol merece admiración por lo que lo recomiendo leer.