Yape y BCP 'caen' a nivel nacional: Usuarios reportan fallas en ambos aplicativos
En medio de las celebraciones por Semana Santa, cientos de usuarios reportaron la caída de los servicios digitales del Banco de Crédito del Perú (BCP), incluyendo su popular billetera electrónica, Yape. Las fallas afectaron tanto los pagos entre personas como las transacciones hacia empresas, generando una ola de quejas a través de redes sociales y canales de atención al cliente.
Lo más preocupante para los usuarios fue la falta de comunicación previa sobre un posible mantenimiento. La caída se produjo de manera repentina, dejando a miles sin alternativas para realizar pagos en momentos clave del feriado largo, como almuerzos familiares, reservas en hoteles o tours previamente contratados.
Además, no solo Yape quedó fuera de servicio. La banca móvil del BCP también dejó de funcionar, lo que imposibilitó acceder a cuentas, hacer transferencias o consultar saldos. Esto provocó que muchas personas se vieran obligadas a cancelar consumos o buscar formas alternativas de pago, muchas veces sin éxito.
¿Qué reportaron los usuarios?
Desde la tarde del jueves 17 de abril, los usuarios comenzaron a reportar los problemas en X (antes Twitter), Instagram y Facebook. La mayoría coincidía en que al abrir Yape la aplicación no cargaba, se cerraba sola o simplemente no procesaba los pagos.
Por su parte, al intentar ingresar a la app del BCP, el sistema arrojaba errores o tiempos de espera excesivos que impedían concretar cualquier operación. Hasta el momento, ni Yape ni BCP han emitido un comunicado oficial que informe el motivo de la caída ni el tiempo estimado de solución.
"Estamos de viaje y no podemos pagar ni un café", "No hay forma de mover nuestro dinero", "Esto es una vergüenza en un feriado como este", fueron algunos de los mensajes que se pudieron leer en redes.
¿Qué impacto tuvo esta interrupción?
La situación ha dejado a miles de peruanos en una posición complicada, especialmente porque muchos se encontraban fuera de sus ciudades de residencia y dependían exclusivamente de plataformas digitales para sus pagos. La falta de acceso a efectivo y la creciente digitalización del sistema bancario en el país incrementaron la magnitud del problema.
Aunque este tipo de servicios están sujetos a mantenimientos técnicos, los usuarios esperaban una mayor previsión por parte de la entidad bancaria, sobre todo al tratarse de un feriado largo con alta actividad comercial.
La caída simultánea de Yape y la banca móvil del BCP en plena Semana Santa ha dejado en evidencia la vulnerabilidad del sistema digital bancario cuando no existen canales de contingencia ni avisos preventivos.