
07/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 07/04/2025
Frente al hallazgo de aparentes "cuerpos extraños" en uno de los productos alimenticios del programa Wasi Mikuna, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) 08 de Cañete anunció la suspensión de su entrega, a fin de salvaguardar la salud de los estudiantes que reciben a diario estos insumos.
La medida obedece a que esta tarde, una madre de familia halló unos "cuerpos extraños que se cristalizaron" en el proceso de preparación del producto, el cual fue entregado por el Estado el último jueves 3 de abril.
El caso
El descubrimiento lo hizo esta mañana la señora Roxana Luyo al momento de preparar el desayuno de su hijo, quien pertenece a la I.E. N.º 20189 Nuestra Señora de la Concepción de San Vicente de Cañete.
Tras conocerse la presunta deficiencia del producto, la directora de la UGEL 08 comunicó la suspensión de la distribución de los víveres y evitar su consumo de manera inmediata, para no tener casos de intoxicaciones masivas u otros daños a la salud.
Cabe señalar que, el colegio alberga a diario a más de 1 100 estudiantes en los niveles de inicial, primaria y secundaria. En 2023 fue rehabilitado gracias al financiamiento de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.
Titular del MIDIS confirma más intoxicaciones
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, confirmó en Exitosa Noticias que existen otros casos de intoxicación masiva en otras partes del país, además, del reciente caso reportado en Piura.
En entrevista con Nicolás Lúcar, la titular del MIDIS informó que estos casos se registraron en Ayacucho, Bagua Grande y Lima. Sin, embargo, precisó que estos no se han producido en misma magnitud.
"Al día de 7 abril tenemos tantas incidencias. La de Piura es la más grande, pero hay varias. No de esa magnitud, pero sí tenemos casos en Ayacucho, en Bagua Grande, en otras instituciones de Lima, Los Olivos", mencionó.
De esta manera, se sabe de un nuevo caso de posibles productos adulterados de Wasi Mikuna, esta vez en Cañete. Su distribución y consumo quedaron suspendidas.