05/02/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 05/02/2025
El congresista de la república, Alejandro Muñante, festejó la decisión del Gobierno de los Estados Unidos de prohibir la participación de mujeres transgénero en deportes femeninos. La orden ejecutiva de Donald Trump va en sintonía con la postura de Renovación Popular, bancada de la cual Muñante es vocero, en materia de género y sexo.
"¡Volvió el sentido común!", publicó el parlamentario a través de su cuenta de X (antes Twitter). Como se sabe, Muñante está impulsando un proyecto de ley (PL n.° 10082) para garantizar que el término "género" en la Constitución Política del Perú sea interpretado en la acepción de "sexo". Es decir, únicamente referido a hombre y mujer.
En tal sentido, las políticas implementadas en la gestión de Trump, quien recientemente asumió su segundo mandato como jefe de Estado estadounidense, coinciden con las del congresista nacional.
Trump y el deporte femenino
Este 5 de febrero, el mandatario norteamericano firmó una orden ejecutiva para prohibir a las atletas transgénero -es decir, hombres biológicos que atravesaron un proceso de transición- en deportes de mujeres. Trump señala esta cuestión como el final de "la guerra en contra de los deportes para mujeres".
"¡Promesas hechas, promesas cumplidas! ¡El presidente Trump firma una orden ejecutiva para prohibir a los hombres en los deportes femeninos!", festejó Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca.
Con dicha orden, titulada "Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos", las agencias federales, así como los departamentos de Justicia y Educación, tendrán plena libertad para controlar a las entidades que reciben fondos gubernamentales a respetar el sexo asignado al nacer en las competencias deportivas. Así, quien nació hombre no podrá competir en la categoría para mujeres.
Muñante y Trump
No es la primera vez que el congresista aplaude las acciones del presidente de los Estados Unidos. Muñante también celebró el pronto cierre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, más conocida por su acrónimo USAID. El programa estadounidense cerrará de forma definitiva el próximo viernes, tras más de sesenta años de actividad.
Si bien ambos políticos han reconocido la "intención noble" de los programas de asistencia humanitaria, coinciden en que la gestión de USAID se ha desviado para dar paso a cuestiones ajenas al desarrollo internacional. Entre estas, el legislador de Renovación Popular criticó que la agencia destinó más de 30 mil dólares para la creación de "cómics transgénero" en el Perú.