Actualidad
¿Ya lo sabías?

Viernes Santo: ¿Qué se conmemora HOY y por qué no habrá misas? Sacerdote responde

En entrevista con Exitosa, el sacerdote Edwin Vázquez explicó el verdadero significado del Viernes Santo y por qué, a diferencia de otros días del calendario litúrgico, no se celebra misa.
Viernes Santo (Difusión)
18-04-2025

En entrevista con Exitosa, el sacerdote Edwin Vázquez, director del colegio San José de Arequipa y docente de teología, explicó por qué el Viernes Santo es el único día del año sin misa. Además, destacó que esta fecha litúrgica es una oportunidad para que los fieles reflexionen y se abran a un cambio profundo, inspirados por el mensaje de amor y entrega de Jesús en la cruz.

¿Qué se conmemora este Viernes Santo?

En Exitosa Perú', el sacerdote Edwin Vázquez, docente de teología y director del colegio San José de Arequipa, explicó con profundidad el significado del Viernes Santo. Según indicó, esta fecha forma parte del Triduo Pascual, los tres días más importantes del calendario litúrgico cristiano.

"Ayer comenzamos el Triduo Pascual: los tres días santos del año. Jueves Santo, el día de la institución de la Eucaristía y del sacramento del orden. Hoy es Viernes Santo, el segundo día, la pasión del Señor. Y mañana será el día culminante: el Sábado de Gloria", detalló.

El padre Vázquez remarcó que el Viernes Santo es el día más concurrido por los fieles debido a las celebraciones del Vía Crucis y la liturgia de la Pasión. Lo más significativo de esta jornada es que, a diferencia de los demás días del año, no se celebra la misa.

"Hoy se identifica la liturgia con el sacrificio último de Cristo, quien por amor da su vida por nosotros. Es el único día del año en que no hay propiamente misa, no hay Eucaristía. Hemos reservado la santa comunión del día de ayer para poder darla hoy, pero no celebramos misa", subrayó.

¿Cómo interpretar las palabras de Cristo en la cruz?

Durante la entrevista, Pedro Paredes consultó al sacerdote sobre cómo los creyentes deben comprender y aplicar en sus vidas las últimas palabras de Cristo en la cruz.

El padre Vázquez reconoció que es un reto constante. "Es un desafío. Cada año hacemos lo mismo y algunos pueden sentir que repetimos y no notamos diferencia. Alguien podría comparar este año con el anterior y pensar que hemos empeorado, que las palabras de Cristo caen en vacío", comentó.

Sin embargo, planteó una segunda manera de ver esta realidad: "Las palabras de Cristo nos desafían a resistir, como él resistió el mal y la tentación. Pero también nos llaman a actuar y cambiar. Creo que tenemos que mirar este día y sus palabras con esperanza, como un desafío para un cambio real".

Este Viernes Santo, único día del año sin misa, se presenta como una jornada de silencio litúrgico y una oportunidad para mirar con esperanza hacia un cambio profundo. Para el padre Edwin Vázquez, la pasión de Cristo no es solo un recuerdo religioso, sino una invitación a resistir el mal y buscar un camino de transformación personal y colectiva.