RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
¡Atención, conductores!

Vía Evitamiento: ¡Atención! Se desprende columna de hierro del puente Ricardo Palma

El Puente Ricardo Palma estuvo cerrado durante tres meses debido a varios choques de camiones que no respetaron el límite de altura permitido, lo que afectó la estructura.

Columna de hierro del puente Ricardo Palma se desprende.
Columna de hierro del puente Ricardo Palma se desprende. (Andina)

23/02/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 23/02/2025

La estructura metálica que soportaba el Puente Ricardo Palma se desplomó la noche del sábado 22 de febrero. Este puente estuvo cerrado durante tres meses debido a varios choques de camiones que no respetaron el límite de altura permitido.

No se han reportado heridos tras incidente en puente Ricardo Palma

El incidente ocurrió alrededor de las 9:30 p.m., y en las imágenes difundidas en redes sociales se observa a varios pasajeros bajándose de buses de transporte público y vehículos particulares para continuar su trayecto caminando, debido al caos que se desató en el lugar.

Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) acudieron a la zona para evaluar los daños. Aún se desconoce la causa del colapso de la estructura, lo que ha generado gran preocupación, ya que pudo haber provocado un accidente de consecuencias graves.

Cabe recordar que el Puente Ricardo Palma, que conecta el Centro de Lima con el Rímac, estuvo cerrado durante tres meses debido a varios choques de camiones que no respetaron el límite de altura permitido, lo que afectó la estructura.

¿Cuánto costó la rehabilitación del puente Ricardo Palma?

En las labores para su reapertura, Emape detalló que se instalaron tres vigas y losas prefabricadas, se renovaron las veredas, se colocó nueva capa asfáltica y se pintaron las estructuras. Estas mejoras no solo buscaban garantizar la durabilidad del puente, sino también su capacidad para soportar el tránsito vehicular habitual. 

Sin embargo, este incidente podría poner en duda la calidad de los trabajos realizados, a pesar de la millonaria inversión.

La rehabilitación de esta infraestructura no solo representó una gran inversión económica, sino también un recordatorio a los conductores de vehículos de carga pesada. Emape había exhortado a los transportistas a respetar el límite de altura de 4,20 metros y a seguir las señales informativas instaladas en la Vía de Evitamiento.

Luego de la reapertura el 9 de enero, se reveló que la rehabilitación requirió una inversión superior a los 2 millones de soles, según informó la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape) a la agencia Andina.

De esta manera, la estructura metálica que soportaba el Puente Ricardo Palma se desplomó, generando una gran congestión vehicular en la Vía de Evitamiento. 

SIGUIENTE NOTA