Venezolanos generan alta deuda por servicio de salud
La gerente regional de Salud, doctora María Collantes Santisteban, dijo que su sector se ha visto afectado por la presencia masiva de venezolanos en la región Lambayeque, en la medida que se les brinda atención médica, pero ellos, ni ninguna otra institución, pagan por los servicios.
La especialista señaló que las unidades ejecutoras de los hospitales Regional Lambayeque, Las Mercedes y el Belén, atienden con recursos propios a los migrantes, generando deudas que no son asumidas por nadie. “Lo único que hacemos es llamar a la Fiscalía para que quede constancia de la deuda y se les da el alta a esos pacientes, pero la deuda queda ahí, no regresan a pagar”, expresó.
La funcionaria explicó que el balance era 400 atenciones de extranjeros generando deudas de 150 mil soles en atenciones quirúrgicas, medicamentos y hospitalizaciones, “cifra que ahora se ha duplicado”, mencionó.
Advirtió que el día que se haga una auditoría; quienes serán procesados son los trabajadores o personal de salud que atendió al migrante y dejó que se vayan, pero -aclara- que tampoco pueden ser retenidos como si fuera una cárcel.
“Las normas no son tan claras y determinantes para poder designar la responsabilidad y se cumpla con el pago de esa deuda que queda de los migrantes”, agregó.