RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Desde París

Unesco rinde homenaje póstumo a Mario Vargas Llosa tras su fallecimiento en Lima a los 89 años

Durante la 221.ª sesión del Consejo Ejecutivo, la Unesco reconoció la trayectoria y legado del Nobel peruano, recordando su contribución universal a la literatura y la cultura.

Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa (Composición Exitosa)

14/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 14/04/2025

En el marco de la 221.ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Unesco, que se celebra del 2 al 17 de abril de 2025 en París, se rindió homenaje al escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció el 13 de abril en la ciudad de Lima a los 89 años, acompañado de sus familiares. 

La noticia fue comunicada por la representación del Perú ante el organismo, que expresó su pesar por la partida del autor de Conversación en La Catedral y La ciudad y los perros.

"Con profunda tristeza, el Perú informa la partida de Mario Vargas Llosa, quien falleció el día de ayer en Lima a los 89 años", señaló el presidente de la Comisión del Programa y de Relaciones Exteriores (PX) durante la sesión.

Vargas Llosa, nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, fue recordado como un referente de la literatura universal, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2010, el Príncipe de Asturias de las Letras y miembro de la Academia Francesa desde 2021.

¿Por qué la Unesco destacó la figura de Vargas Llosa?

La Unesco, como entidad dedicada a la educación, la ciencia y la cultura, destacó la influencia de Vargas Llosa en el pensamiento contemporáneo y su papel en la promoción de los valores universales a través de la literatura.

Desde el anuncio de su fallecimiento, las condolencias no han cesado de llegar al Gobierno del Perú y a sus familiares desde distintas partes del mundo, evidenciando la magnitud del impacto cultural y humano del escritor.

"Desde esta casa del pensamiento y la cultura que es la Unesco, esta comisión desea reconocer su vida, su obra y su legado universal", señalaron durante el homenaje. La intervención estuvo acompañada de un minuto de silencio y múltiples mensajes de solidaridad de representantes de distintos países.

¿Qué acciones ha tomado el Estado peruano?

El Gobierno del Perú ha decretado un día de duelo nacional en memoria del escritor, durante el cual el pabellón nacional será izado a media asta en todas las instituciones del Estado, tanto en el país como en las misiones diplomáticas en el exterior.

Asimismo, se prevé la realización de actos conmemorativos oficiales en homenaje a la trayectoria del autor, cuya obra ha sido traducida a decenas de idiomas y forma parte del canon literario global.

Mario Vargas Llosa deja un legado literario y cultural ampliamente reconocido por instituciones internacionales como la Unesco. Su partida marca el fin de una era en la literatura hispanoamericana, pero su obra continuará vigente en las bibliotecas, universidades y lectores de todo el mundo.

SIGUIENTE NOTA