28/03/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 28/03/2025
Lamentable. El secretario general de la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú (FTCCP), Luis Villanueva, relató los momentos de terror que vivió su familia tras el reciente atentado con un explosivo en su vivienda. Según explicó el sindicalista, la explosión afectó la puerta de ingreso y otras zonas del inmueble, causando daños materiales y un gran impacto emocional en su hogar.
Hampones avisaron antes del atentado
En diálogo con Nicolás Lúcar, el representante de los trabajadores explicó que tres días antes del atentado, su familia recibió una primera amenaza mediante un papel que fue dejado debajo de la puerta. En este, los delincuentes incluían un número telefónico y exigían que se comunicara con ellos en un plazo de 24 horas, advirtiendo que, de no hacerlo, tomarían represalias.
"Un momento terrible que está viviendo la familia y no es para menos. Como lo he señalado, el sábado 15 de marzo, dejaron un papel debajo de la puerta con un número de teléfono, donde daban 24 horas para que se comunicaran. Como es natural, la familia se alarmó", puntualizó Villanueva.
Acudió a las autoridades
Villanueva intentó manejar la situación con prudencia para evitar alarmar a su familia, pero al mismo tiempo alertó a la Policía Nacional sobre la amenaza recibida. A pesar de haber notificado a las autoridades, tres días después, en la madrugada, un fuerte estallido sacudió su hogar, generando daños significativos en la estructura de la vivienda.
"Traté de tranquilizarlos, diciéndoles que seguramente alguien estaba haciendo una broma. Pero, por otro lado, puse en alerta a las autoridades. Sin embargo, el martes 18 a la 1:30 de la mañana, sucedió esta cosa terrible", relató.
El sindicalista explicó que la detonación no solo afectó la puerta principal de ingreso, sino que también dañó otras dos puertas situadas a 5 y 10 metros de distancia.
"Cuando todos dormían en casa, hubo una explosión muy fuerte, que aterrorizó a todos. Reventaron un explosivo en la puerta principal de la casa", agregó.
Investigación en curso, pero sin resultados
Villanueva también hizo énfasis en que, hasta el momento, las autoridades no han logrado identificar a los responsables, ya que estos actúan bajo el anonimato.
"La onda expansiva fue muy fuerte. La verdad es que estos delincuentes actúan protegidos por el anonimato, porque nadie sabe quiénes son. La Policía está investigando, pero hasta ahora no han dado con los autores".
Preocupación por la seguridad de los dirigentes sindicales
Este lamentable suceso pone en evidencia la inseguridad y el peligro que enfrentan los dirigentes sindicales en el país. No es la primera vez que líderes de la construcción civil o representantes de otros sectores laborales son víctimas de amenazas y ataques violentos. La Policía continúa con las investigaciones, mientras que Villanueva y su familia exigen justicia y mayor protección.
De este modo, se conocieron los detalles sobre el atentado con explosivo ocurrido en la vivienda del secretario general de la FTCCP, Luis Villanueva, un ataque que evidencia la preocupante situación de inseguridad en el país.