RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Herramientas para combatir la delincuencia

Transportistas proponen indemnizar a víctimas de extorsión: Será similar al SOAT

Anitra señala que se está trabajando en diferentes propuestas, entre las que se halla la indemnización a transportistas, víctimas de extorsión, cobertura por lesiones y muerte serían similares al SOAT.

Indemnización para transportistas
Indemnización para transportistas (COmposición Exitosa)

12/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 12/04/2025

El presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), Martín Valeriano, dio detalles sobre los resultados obtenidos tras las recientes reuniones con autoridades del Congreso de la República. Entre las medidas más destacadas se encuentran el uso de drones para ubicar a extorsionadores y la presencia de policías y militares mimetizados en unidades de transporte público.

En diálogo con Tito Alvites para el programa La Hora del Volante, Valeriano sostuvo que el principal logro fue que el Parlamento declarara en emergencia a la Policía Nacional del Perú. Esto permitirá, explicó, que dicha institución sea dotada con mayor tecnología, lo cual facilitará acciones más efectivas en el patrullaje y combate contra la delincuencia.

Indemnización para familias de víctimas

En ese mismo sentido, Valeriano anunció que se está trabajando en un dispositivo legal para indemnizar a las familias de personas asesinadas o afectadas por bandas de extorsionadores.

"Asimismo, yo quiero informar que también se trató el tema de las víctimas por extorsiones, sicariato. Se va a indemnizar a los familiares, se va a buscar los mecanismos legales, a las familias, se han comprometido también en ese punto", comentó.

El monto de la indemnización sería similar al del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), es decir, alrededor de 5 Unidades Impositivas Tributarias. Valeriano aseguró que en su momento se darán a conocer los pormenores de esta propuesta, la cual será nuevamente discutida en próximas reuniones con el Congreso.

Tecnología para enfrentar a los delincuentes

Asimismo, se informó que se implementará tecnología para la geolocalización de extorsionadores. Las denuncias también pasarán a ser completamente digitales, con el objetivo de evitar filtraciones de información por parte de policías corruptos hacia las bandas criminales.

Se fortalecerán los operativos conjuntos entre la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU), la Policía Nacional y los gobiernos regionales, con apoyo de representantes de los gremios de transportistas.

"Juegan un papel importante, porque va a haber más control", explicó Valeriano.

También se desplegarán drones para ubicar los puntos donde operan las bandas criminales y facilitar así su intervención.

Agentes encubiertos en el transporte público

Una de las estrategias más llamativas será la presencia de policías encubiertos, quienes se harán pasar por pasajeros dentro de las unidades de las empresas de transporte más extorsionadas, sobre todo en las zonas con mayor índice delictivo.

Además, se evalúa que militares camuflados se sumen a estos operativos, brindando protección directa a los transportistas y usuarios del servicio público.

De esta manera, el presidente de Anitra, Martín Valeriano, dio más detalles sobre las medidas que buscan reforzar la seguridad en el transporte urbano, tras las reuniones sostenidas con las autoridades del Congreso de la República. El uso de tecnología avanzada y agentes mimetizados se presenta como parte de la respuesta frontal contra la criminalidad que afecta a los gremios de transporte.

SIGUIENTE NOTA