Transportistas de Lima Norte anuncian paro para este lunes 7 de abril, tras el asesinato de un conductor de "Los Chinos"
Tras el asesinato de Loymer Noé Benigno (38), conductor de la empresa de transportes "Los Chinos", el último viernes 4 de abril en Los Olivos, una parte del gremio de transportistas confirmó una nueva paralización en sus rutas para el día de mañana, en rechazo a la ola de inseguridad a la que están expuestos.
De acuerdo a Latina Noticias, el paro empezará desde las 4:00 a. m. en el paradero Fundición en Puente Piedra. Del mismo modo, están convocando a los comerciantes de Gamarra, bodegueros y universitarios a participar en la jornada.
Estado de emergencia no da resultados
Un representante del gremio se mostró mortificado por los asesinatos ocurridos a sus compañeros. Como se recuerda, en lo que va del año, son 15 los choferes asesinados a manos de la delincuencia.
En esa línea, exigió al Congreso y al Gobierno que "solucionen este problema", ya que no les permite trabajar y vivir en paz y tranquilidad. Asimismo, criticó la ineficiencia del estado de emergencia, puesto que, a diario todos los días hay asesinatos en la capital y también al nuevo ministro del Interior, Julio Díaz, a quien considera que "no está haciendo nada, pese al cambio".
"Ya no queremos más muertes, por eso que la población tiene que salir indignada, porque aún teniendo a un ministro que han puesto, no puede hacer nada. Estamos en estado de emergencia y nos siguen matando", exclamó.
¿Qué empresas participarán en el paro?
Hasta el cierre del presente informe, se tiene confirmado que las empresas de transportes Etuchisa, Vipusa y Consorcio paralizarán sus servicios, mientras El Rápido aún evalúa la medida. Sin embargo, esperan que el gremio de 'colectiveros' también se sumen a la protesta.
Se conoció también que se tiene prevista una marcha pacífica por toda la Panamericana Norte, teniendo como objetivo llegar hasta el Congreso para expresar sus demandas en aras de la seguridad ciudadana en general, principalmente la de ellos.
Cabe señalar, que la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) emitió un comunicado esta noche, en donde afirman que están "articulando con las autoridades competentes la atención integral de los casos".
Asimismo, reafirman su respeto por el derecho a la manifestación, pero advierten que no se debe coaccionar a quienes prestarán el servicio de transporte público en la capital.
De esta manera, se anuncia una nueva movilización por parte de un grupo de transportistas, quienes no solamente rechazan trabajar en medio de la inseguridad, sino que exigen acciones inmediatas para hacerle frente a este flagelo.